sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los detenidos por el robo al cementerio de Federación iniciaron huelga de hambre

Desde entonces los presidiarios se encuentran en el Penal I de la ciudad de Concordia y habrían tomado la decisión de iniciar la huelga de hambre, en disconformidad con la determinación del magistrado federaense, quien denegó la excarcelación, dictamen que fue confirmado por la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay y ratificado por el Superior Tribunal de Justicia.
Funes Palacio confirmó que recibió consultas de distintos organismos y estamentos estatales que se ocupan de los derechos humanos a quienes explicó la situación de estas personas que tienen prisión preventiva, medida que en la justicia consideran fundamental para avanzar en la investigación.
El magistrado federaense se preocupó en aclarar que en el caso no existe violación a ningún derecho, “hay una resolución que ha sido confirmada y a estas personas se le han respetado absolutamente todas las garantías”.
Por otro lado al juez le pareció “sintomático” que al llegar la resolución del Superior Tribunal, “que confirma la denegatoria de excarcelación, los tres detenidos se ponen en huelga de hambre”, manifestó y aclaraba que la mujer (cuarta protagonista del episodio del Cementerio) no había iniciado la huelga de hambre, “al menos no ha sido comunicado a este juzgado”, ratificó.
El juez confirmó que su juzgado adoptó medidas de carácter humanitario, “se dispuso que sean revisados periódicamente por los médicos de la unidad penal, que reciban tratamiento psicológico y psiquiátrico para que se nos informe respecto de la evolución, en pos de, en determinado momento, disponer la internación de ellos en algún nosocomio de la ciudad de Concordia”, adelantó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario