martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los desocupados se retiraron del interior de la Cafesg y prosiguen el reclamo afuera

Anoche recibieron a un oficial de Justicia que vino con un oficio librado por Garay y constató la identidad de las personas que estaban en el interior del edificio. “Quería saber en calidad de qué estábamos en el establecimiento, como dormíamos, que comíamos”, dijo Retamar.
Pero hoy al mediodía el juez directamente fue hasta la sede del organismo que administra los fondos de Cafesg. “Si nosotros nos quedábamos corríamos el riesgo de que puedan encontrar algún argumento o artilugio judicial para armarnos una causa”, dijo Retamar. De todas maneras, el referente aseguró que ni el juez ni el fiscal les explicaron que artículo del Código Penal estaban infringiendo . “No nos supo explicar cual era el delito que estábamos cometiendo”, indicó.
Además aseguró que las personas que estaban dentro del edificio necesitaban volver a sus hogares. Los que estaban dentro del edificio no salían de allí desde el viernes al mediodía.
No obstante, sostuvo que la protesta sigue: “lo que terminó fue la petición que estábamos haciendo ante las autoridades de Cafesg estando dentro del predio”. Por lo que proseguirán en el exterior del edificio, ocupando una carpa que levantaron y utilizando los baños químicos. “El campamento no se levanta hasta que no haya una respuesta”, argumentó.
Incluso, señaló que marcaron un precedente. “Se puede tomar cualquier edificio público peticionando y no hay delito”, señaló Retamar. En esa línea, indicó que podrían volver a ingresar a la Cafesg. “Si vemos que el tiempo trasncurre y no entra ningún proyecto y al Legislatura con el Dr. Busti a la cabeza no se ponen a trabajar que para eso les pagamos obviamente vamos a tener que tomar una medida”, indicó.
En cuanto a los organismos de derechos humanos, Retamar sostuvo que: “se arrimaron como para hacer una presentación: ‘acá estamos, mírenos, conózcanos y se fueron’. No hubo ninguna acción”.
Entre quienes visitaron a los desocupados se encuentra el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Marcelo López. “Nos comunicó que estaban trabajando en la elaboración de un proyecto; sabemos que no es fácil”, sostuvo. Además recibierion el apoyo de la diputada Ana D´angelo, Juan Domingo Zacarías, el ex diputado Antonio Mainez, de Cuba Libre (una entidad de Capital Federal), de GEN (el partido que lidera Margarita Stolbizer a nivel nacional). Entre los sindicatos mencionó que se solidarizaron Agmer, el Sindicato de la Fruta, Luz y Fuerza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario