Los dejan sin gas con 14º bajo cero

Quince entidades de consumidores firmaron una nota dirigida al Enargas en donde recuerdan que en la última reunión de la “Comisión de Usuarios” se definieron criterios para el “tratamiento de usuarios uno por uno generando planes de pago a los efectos de regularizar las situaciones de morosidad”. Sin embargo, advierten que “Camuzzi Gas del Sur está desde hace varios días cortando el servicio de gas domiciliario sin cumplir con el procedimiento establecido en el Reglamento de Suministro, en algunos casos durante la madrugada, en momentos donde la temperatura en la provincia llega a 14 grados bajo cero”. Fernanda Lacey, de la entidad Unión de Usuarios y Consumidores, indicó a este diario que “es un caso importante porque hay cortes de suministro sin las necesarias intimaciones previas con temperaturas que implican altísimo riesgo para la población. Y hay mucha gente en una situación delicada en todo el país, con deudas y posibilidad de corte”.

Desde la distribuidora Camuzzi Gas del Sur ofrecen otra versión de los hechos. “No existe retiro de medidores sin que se haya cumplido la normativa”, afirman. La compañía explica que “el usuario entra en mora el primer día luego del vencimiento de la factura. A partir de allí empieza la comunicación informal, por teléfono, mail y en la factura siguiente. Luego de unos 100 hasta 180 días, el procedimiento es mucho más intenso. Siempre bajo lo que dispone la norma, representantes de la empresa asisten al domicilio en búsqueda de un adulto responsable. Si luego de dos visitas no se encuentra al adulto responsable, se envía una carta documento. Luego viene el retiro de medidor, que se hace a las 6 o 7 de la mañana así el usuario puede ir durante el día a la oficina” de la distribuidora.

La problemática de los cortes de suministro aparece con fuerza porque, a fines de junio, la Cámara Nacional de Apelaciones dio de baja la medida cautelar dictada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla que impedía a las empresas distribuidoras de gas cortar el servicio en los casos de falta de pago. Los camaristas dieron lugar a los recursos interpuestos por el Enargas y la Secretaría de Energía para levantar dicha medida cautelar. A partir de esa novedad, las entidades de consumidores integrantes de la Comisión de Usuarios del Enargas asistieron a una reunión junto a las empresas en donde se estableció que las distribuidoras sólo aplicarían el corte de suministro luego de hacer un seguimiento personalizado de cada caso y de ofrecer planes de pago.

“La situación es delicada porque según lo que nos comentaron en todo el país hay casi 200 mil hogares con deuda en el servicio, en situación de corte inminente. Por las bajas temperaturas, el tema es mucho más sensible en Tierra del Fuego”, agregó Lacey. La factura promedio de un usuario de gas R1 (la menor categoría de consumo) en Tierra del Fuego es actualmente de 582 pesos. En el caso del segmento R22, la boleta promedio es de 1148 pesos y para R31, de 1770 pesos. Entre esas tres categorías se engloba al 74 por ciento de los usuarios.

Entradas relacionadas