martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los cuatro casos sospechosos de ébola dan resultado negativo

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado esta información y ha asegurado que la única infectada de momento, la auxiliar de enfermería, Teresa Romero "está estable con una ligera mejoría". "El resto de los que están en vigilados están asintomáticos", ha añadido Santamaría.

Por otro lado, los médicos que atienden a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, han comunicado a la familia que en el plazo de 24 a 48 horas esperan realiza un nuevo análisis a la paciente y que confían en que el resultado sea negativo, ya que la carga vírica que tiene ya es muy baja, informa Pilar Álvarez. Así lo ha explicado Teresa Mesa, amiga de la familia, a las puertas del hospital Carlos III de Madrid, tras visitar al marido de la enferma. Teresa Romero “está estupenda teniendo en cuenta cómo ha estado”, ha celebrado Mesa ante los periodistas.

Diez enfermeros del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla se incorporarán desde este viernes al hospital Carlos III para apoyar al centro en la atención de los ingresados por sospecha de ébola durante este fin de semana, según ha informado el sindicato de funcionarios CSIF en un comunicado tras reunirse con la dirección.

Los diez sanitarios de Defensa podrían prolongar su labor en el hospital de referencia del ébola más allá de este fin de semana si es necesario, según ha comunicado el Carlos III a los sindicatos. El primer turno en que va a intervenir este grupo de apoyo movilizado será el de esta misma noche, con dos trabajadores.

La dirección del centro también ha comunicado a los sindicatos que se ha ampliado la duración de los contratos que se están ofreciendo a nuevos sanitarios hasta el 31 de diciembre.

La vicepresidenta no ha querido entrar a valorar la petición del PSOE que, después de siete días después de que se iniciara la crisis, ha pedido la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato. Santamaría ha acusado a los socialistas de haber dejado la salud en segundo término.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no ha presidido el Consejo de Ministros porque asiste a la X cumbre UE-Asia que se celebra en Milán, ha ratificado este viernes que considera que el problema del ébola en España está "encauzado" y que el país tiene capacidad para reaccionar con rapidez ante la hipótesis de que haya algún nuevo caso.

Rajoy reiteró su optimismo e informó de que hace dos días conversó sobre el problema del ébola con la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. El jefe del Ejecutivo ha recordado que los análisis realizados a varias personas que ingresaron ayer en hospitales españoles ante la posibilidad de que estuvieran infectados por el virus han dado negativo.

"Este es un tema que está ahí y no se puede descartar otro contagio, pero lo que transmiten los profesionales sanitarios es que vamos caminando en la buena dirección y, si ocurre otra cosa, tendremos capacidad para reaccionar con rapidez", explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario