sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los créditos del Bicentenario impulsan las inversiones en lácteos por casi $230 millones

de acuerdo con el comunicado del Ministerio, reproducido por Télam, Giorgi resaltó que la industria lechera “presenta un gran potencial para avanzar en la industrialización de la ruralidad” y señaló que “la expansión de la cadena está directamente asociada al aumento de las exportaciones con agregación de valor”.

Según la funcionaria, “el valor de exportación de una tonelada de queso de pasta dura es de US$ 6.260 con un requerimiento de insumos por US$ 2.863”.

Asimismo, destacó que el consumo de leche y lácteos en Argentina está al nivel de los países más desarrollados (actualmente es de 210 litros anual per cápita).

“Esto requiere de inversiones” afirmó Giorgi, y sostuvo que “desde el Estado Nacional ponemos a disposición de los productores una multiplicidad de herramientas para impulsar las inversiones productivas”, apuntó.

Los proyectos aprobados por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario incluyen la construcción de plantas de producción de suero en polvo y concentrado, de elaboración de quesos, de fraccionamiento de leche en polvo, aumento de la capacidad instalada, y líneas de envasado, entre otras.

Los objetivos para 2020 para esta industria son producir 18.200 millones de litros equivalentes de producto, alcanzar un consumo per cápita anual de 235 litros, generar 11.600 nuevos empleos y exportar 5.700 millones de dólares.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario