La Asamblea de Gualeguaychú decidió seguir demorando durante algunas horas a los camiones con cereales, dejar para otro momento el análisis de qué hacer con los que llevan ganado e interrumpir totalmente el de cargas internacionales a partir de esta noche.
En declaraciones a la prensa, De Angeli confirmó, además, que los movimientos del campo están «hablando de (organizar) una gran movilización al Monumento a la Bandera, en Rosario, para el 25 de mayo», aunque dijo que esa marcha también podría hacerse el 22 de este mes. Aseguró que no es para competir con la reunión que tendría previsto organizar el Gobierno para la misma fecha y dijo que, al menos por el momento, no planean marchar a Buenos Aires porque su intención no es «ir a confrontar».
Según un informe elaborado por Cadena 3, en el túnel subfluvial Paraná-Rosario permanecían detenidos los camiones con cereales y ganado.
En tanto, Randazzo dijo que el paro le parecía “una decisión de una enorme irresponsabilidad que no tiene ningún tipo de sentido, solamente el sentido de defender intereses muy particulares y sectoriales por encima del interés general».
Alineado con el discurso de Cristina Kirchner, que anteayer había acusado a los productores agrarios por las últimas subas de precios, Randazzo defendió la última suba a las retenciones con un argumento en ese sentido.
«Acá lo que está en discusión es el precio de los alimentos: cuando se decidieron las retenciones móviles fue para que los precios internos no queden acoplados a los internacionales», aseguró Randazzo a La Nación.