Los constituyentes aprobaron las modificaciones al polémico artículo del funcionario que debe querellar a quien lo denuncie por alguna irregularidad

En la sesión de hoy, que se desarrolló por espacio de más de tres horas, los convencionales también sancionaron el despacho por el que se resuelve que la numeración de los artículos de la Constitución que se reformen y los que se aprueben como nuevos, tendrán una numeración provisoria hasta que se confeccione y ordene el texto final de la remozada carta provincial. Y, decidieron devolver a Comisión el despacho para la colocación de una placa, a modo de homenaje, a los Constituyentes de 1949, en la que se indicarán sus nombres, ya que intentarán subsanar algunas objeciones que se plantearon hoy en el recinto.

Las regiones y micro regiones en la Constitución
De la comisión de Trabajo, Producción y Desarrollo Sustentable quedó sancionado, sobre tablas, por unanimidad y fundado por una extensa lista de oradores, el dictamen por el que se otorga rango constitucional a las regiones y micro regiones en la provincia. El despacho será girado a la Comisión de Redacción y Revisión.

El dictamen
«El Estado provincial promueve el federalismo de concertación con el Estado nacional y con las restantes provincias, tendientes a lograr un mayor desarrollo cultural, educativo, ambiental, económico y social. Para cumplir estos fines podrá integrarse regionalmente celebrando acuerdos, con facultades de crear órganos administrativos de consulta y decisión, con la aprobación de la legislatura provincial».
«Podrá realizar gestiones y celebrar acuerdos internacionales para satisfacer sus intereses, sin perjuicio de las facultades delegadas al gobierno federal», agrega el dictamen.
Asimismo, promoverá, mediante su legislación «la creación de regiones o microregiones dentro de su territorio, atendiendo características de comunidad de intereses, afinidades poblacionales y geográficas, para posibilitar un desarrollo económico y social sustentable y equilibrado».
Al momento del debate parlamentario, fueron los convencionales Jorge Salomón (FJpV); Luis Brasesco y Alba López de la UCR los primeros en destacar las bondades del dictamen. También realzaron el texto Martín Acavedo Miño, de Recrear; Adriana de la Cruz Zabal (CC) ; Augusto Alasino (VER); Nelio Calza (FJpV) y Raúl Taleb (FJpV) quien reiteró la trascendencia de la Región Centro como antecedente a este texto.
Al inicio del debate, Salomón, apuntó al tiempo como variable para visualizar las perspectivas de regionalización que –dijo- «aparecen con el progreso» aunque advirtió que «la protección que brinda el Estado es también una forma de regionalización» y Brasesco puso su confianza en la participación de la sociedad para que las micro regiones «se vigoricen y acompañen a quien tengan la responsabilidad de ser sus impulsores y los que conduzcan los negocios del Estado» a quien llamó a «honrar» esas políticas.
A su vez, Juan Carlos Cresto (FjpV) felicitó a la comisión por haber logrado la unanimidad en el dictamen cuya conclusión calificó como «un avance» aunque advirtió que sus verdaderos frutos aparecerán cuando el Congreso discuta un nuevo régimen de coparticipación federal. Flavia Pascualini (VER),en cambio, adelantó su compromiso para redactar un proyecto de resolución sobre la necesidad de darle rango constitucional a la Región Centro, tal como quiso Taleb, mientras que Daniel Zabala anunció que pedirá a los legisladores nacionales que impulsen en el Congreso el respaldo legal a la inserción de Entre Ríos en la Región Centro

De Redacción
En tanto quedaron ratificados por el pleno y sobre tablas los despachos que ingresaron al pleno en segundo giro de la comisión de Redacción y Revisión y que fueron los relativos a las modificaciones al artículo 17, por el que se obliga al funcionario a vindicarse; el que modifica la cantidad de ministros con los que contará la provincia y también el referido a sus requisitos. En segundo giro, ingresó también el que refiere al proceso contencioso administrativo. En todos los casos, los convencionales ratificaron por unanimidad las redacciones de la comisión en la que quedarán reservados hasta el ordenamiento final de los textos para la nueva Constitución de la provincia.
Además, y por pedido de la presidenta de la comisión de Redacción, Sigrid Kunath, el dictamen de la comisión de Control del Estado, sobre el Defensor del Pueblo, quedará reservado junto al resto de los órganos de control, oportunidad en la que se volverá sobre él.
En esta décima sesión ordinaria, que fue presenciada por alumnos de la escuela N° 21 de Villa Libertador San Martín, se giraron veinte proyectos de la Comisión de Iniciativa Popular y cuatro presentaciones particulares. El pleno, volverá a sesionar mañana, a las 9.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies