viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los consejos para el buen uso de la pirotecnia

“Es conveniente adquirir la pirotecnia que genera luz y color, respecto de aquella que produce efecto audible, que siempre está asociado a la liberación violenta de gases a alta temperatura, a la generación de onda de choque y a la emisión de fragmentos que pueden producir lesiones”, añadió.
Asimismo, Renar aseguró que “debe vigilarse permanentemente a los niños, aún en el empleo de estrellitas o bengalitas que pueden producir lesiones en los ojos o encender las ropas si se emplean inadecuadamente”.
Por último aconsejó “respetar las indicaciones del fabricante, no colocar el artificio en latas o botellas ya que puede provocarse la emisión de fragmentos que lastiman; fijarlo al suelo antes de encenderlos y alejarse a la distancia recomendada. Si el artificio falla, mantenerse alejado y apagarlo con abundante agua utilizando una manguera a distancia”.
Otro de los temas que preocupa al organismo es el de las mal llamadas “balas perdidas”, que son proyectiles disparados al aire por asesinos anónimos que lastiman y matan a personas inocentes, por lo que llamó a la reflexión y emitió una advertencia especial.
“Una bala sale del cañón del arma de fuego a una velocidad de 1.200 km/h, puede recorrer distancias superiores a los 1.000 metros y cuando impacta sobre una persona la lastimará gravemente o la matará. Un arma de fuego no es pirotecnia. Jamás la utilice”, contó en el comunicado como parte de la campaña.
El Renar ante cualquier irregularidad en la venta o uso de pirotecnia, recibirá denuncias a través del teléfono 0800-666-4378 o por correo electrónico a denunciaspirotecnia renar.gov.ar, o en forma anónima a través de nuestra página web: www.renar.gov.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario