martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los congresales de Agmer coinciden en volver de las vacaciones con un paro

En Villaguay, el mandato adoptado no precisa la forma del paro y lo deja supeditado a la resolución del congreso. El mandato que trajeron desde la capital provincial es de un paro de 48 a 72 hs. “Pero tenemos flexibilidad a la hora de acordar con los demás departamentos”, explicó Baudino. En Federación decidieron votar una semana de paro y la realización de un congreso para el próximo sábado. Se estima que la decisión se definirá cerca de las 18 o 19 hs.
El secretario de organización indicó que antiguamente, los docentes sólo tenían dos códigos en su recibo: el básico y la antigüedad. “Hoy tenemos 13 códigos y esos 11 códigos restantes han distorsionado toda la carrera y hoy es muy complicado volver al sistema anterior”, explicó. Además, señaló que las propuestas que realiza el gobierno “siguen distorsionando la ruptura del escalafón docente”.
Asimismo, Baudino recordó que repudiaron que en el Ministerio de Educación de la Nación, ante la presencia de dirigentes de la Ctera, “se anuncie con fastuosidad, bombos y platillos los $ 1040 de inicial”. Desmenuzó esa cifra y explicó que hay un adicional para mínimo “en negro” de $ 450, más $ 100 de la Ley de Financiamiento, más $ 110 del Fondo de Incentivo Docente. “Es decir que $ 660 de $ 1040 son ‘en negro’. Nosotros repudiamos esa política y lo que ha firmado la CGT de que el salario mínimo debe ser de $ 980. Ningún dirigente de la Ctera o de la CGT vive con $ 1040”, dijo.
Por su parte, De La Vega dijo que, en caso de no haber una “propuesta superadora” durante la primera semana de paro, en Federación impulsan ampliar la huelga a dos semanas consecutivas. “Queremos que la patronal efectivice un cambio en la política salarial. Es decir, que baje el porcentaje de montos en negro y que la recomposición impacte en el salario de los jubilados”, aseguró.
La secretaria gremial de Federación recordó que, a principios de este año, el gobierno provincial ofrecía 500 viviendas y algunos montos salariales. “Hizo toda una propaganda y resulta que todavía hay cosas que no las hemos visto”, señaló. Luego reafirmó que no quieren levantar la huelga con promesas. “Queremos hechos e inversiones contundentes”, dijo De La Vega.
Internándose en el capítulo de la infraestructura, Puzio señaló que en Villaguay, la escuela Nº 17 corre peligros de derrumbe. “Eso obligó a que la escuela nocturna desdoblara un turno ocupando un sitio como escuela diurna con el compromiso de que en uno o dos años iba a haber una escuela nueva”, expresó. Había un programa para construir una escuela nueva pero el cambio de gobierno dejó el mismo en punto muerto. “Ahora se recuperó ese proyecto y se está tratando de que el gobierno lo lleve a cabo”, indicó el secretario general de Villaguay.
En Paraná, Baudino dijo que la situación de los edificios escolares no es “tan grave como en Concordia”. Sin embargo, hay edificios escolares con deficiencias como el Colegio Nacional o la Nº 217 “Evita” de San Benito, una localidad rural cercana a la capital de la provincia. “Necesitan urgente reparaciones o edificios nuevos”, agregó.
Pero el reclamo no se agota allí. “Lo que nosotros exigimos al gobierno es que haya partidas específicas para cada una de las escuelas para que se produzca un mantenimiento y después no haya que invertir muchísimo dinero para empezar de cero”, indicó el Secretario de Organización.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario