El contrato por seis meses, firmado en diciembre de 2008, venció en junio de este año. “Vamos a darle una oportunidad a la cooperativa hasta los primeros días de diciembre”, dijo durante el pasado mes de julio el subsecretario de Medio Ambiente, Néstor Loggio.
La intención del municipio era que un operador privado se haga cargo en forma permanente. En ese sentido, Loggio había señalado que la cooperativa tiene “todas las herramientas legales para participar y puede presentarse como cualquier empresa”. Si bien había muchas cuestiones a resolver, el funcionario había aclarado que ya está definido que el operador privado deberá autosustentarse.
Desde el municipio, se indicaba que se iban a poner en marcha las obras para finalizar la planta. Se preveía una inversión de entre $ 160.000 y $ 170.000. Faltaba completar la obra civil y recuperar una parte del techo que fue dañado por una tormenta. Además no había conexión de agua potable en el predio y el municipio llevaba agua potable en camiones cisternas. La instalación eléctrica se debía realizar a nuevo.
Hace pocas semanas, la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay había confirmado el procesamiento en primera instancia por incumplimiento de los deberes de funcionario público al ex intendente Juan Carlos Cresto, los concejales Martín Santana y Roberto González; y los ex concejales Roberto Zubillaga, Marcos Wdowiak, Jorge Ferrera, y Roberto Chabrillón. Se trata de la causa iniciada por la cesión del Campo del Abasto a una empresa privada durante la anterior gestión.