La reunión se debe a una minuta a través de la cual el Concejo exhortó a la repavimentación de la traza vieja de la ruta 14 y el desmalezamiento de banquinas y rotondas. “Son dos de los temas que más nos preocupaban por la temática de la seguridad vial”, señaló.
Giampaolo junto con el edil Eduardo Mozetic presentaron la minuta debido a las quejas de muchos automovilistas. “Hay lugares donde no se ven otros automotores por la altura del césped”, puntualizó. El otro problema es la profundidad de las huellas en el pavimento, provocando la acumulación de agua de lluvia, factor desencadenante del efecto “aquaplaning” que produce la pérdida de adherencia de las ruedas de un vehículo.
El vicepresidente aclaró que Caminos no está obligado a acatar las resoluciones de un Concejo Deliberante. Pero apeló a la “responsabilidad social empresaria” explicando que una empresa “no puede estar ajena a las expresiones que surgen del seno de la sociedad donde se mueve normalmente”.
No obstante, si bien la empresa puede participar de reuniones, no hay garantías de que luego vaya a cumplir con lo pactado. Un antecedente fueron las numerosas reuniones con ALL (América Latina Logística) que generaban acuerdos que en la práctica se cumplían a cuentagotas o no se cumplían. “Por la respuesta que tuvimos confiamos en que se pueda llegar a bueno puerto. Sino es así, seguiremos buscando cada una de las alternativas”, precisó
Sin embargo, para evitar que eso vuelva a suceder, Giampaolo aseguró que también invitaron a personal del Occovi (Órgano de Control de Concesiones Viales). “Es quien puede, llegado el caso, tomar algún tipo de sanciones concretas”, explicó.
Del encuentro también participarán concejales de otras ciudades ubicadas a la vera de la ruta nacional 14 dado que se extendieron invitaciones para que así lo hagan. En tal sentido, Giampaolo propuso que se lleven a cabo periódicamente reuniones similares en distintas localidades para monitorear los avances.