sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los concejales salen del aislamiento y programan una sesión

El espacio es reducido para redistribuir las bancas suficientemente distanciadas entre si.

“Estoy de acuerdo con que el Concejo Deliberante tiene que estar funcionando”, indicó Dell´Olio. No obstante, aclaró que el hecho que no haya sesiones no significa que no estén trabajando. Los ediles trabajan en forma virtual y resuelven todo lo que llega al Concejo. “Por whatsapp leemos los informes y los expedientes los vemos por PDF”, explicó.

De hecho, mencionó que la dinámica de trabajo es muy ágil. “Hoy en dos horas resolvimos lo que normalmente nos lleva tres días de reuniones en comisiones”, indicó. De cualquier manera, dijo que lo normal es que funcione tal como se hacía anteriormente, reuniéndose en comisiones. “Lo que pasa es que estamos salteando las formas de la legislación que nos rige”, indicó.

En la sesión del próximo jueves no habrá temas de importancia. Dell´Olio sostuvo que en la última, realizada antes del inicio de la cuarentena y el aislamiento obligatorio, el jueves 19 de marzo, le brindaron las herramientas al Ejecutivo para poder trabajar durante este período inusual. El concejal radical dijo que fue un poco de previsión y otro de suerte porque no la magnitud de lo que se venía.

No fue el caso de otras ciudades como la Paz y Gualeguaychú. Allí sesionaron la semana pasada y: “prácticamente copiaron la misma normativa que sacamos en marzo”, dijo ek .

No obstante, un tema que será debatido en esta sesión o en la próxima, serán las actividades que no fueron alcanzadas por las excepciones dictaminadas por el gobierno nacional. Dell’Olio señaló que la Provincia se mantuvo prácticamente con los mismos parámetros que la Casa Rosada.

A su criterio, el municipio tendrá un grado de amplitud mayor y tendrá en cuenta actividades que quedaron al margen. “Tenemos medidas por incluir al paquete de medidas que se sacaron”, expresó.

Dos rubros que mencionó fueron el hotelero gastronómico y los gimnasios. El edil dijo que están lejos de habilitarse tal como venían funcionando pero, en mayor o menor medida, todos los rubros debieron adaptarse.

Pero, para ello, el expediente debería presentarse hasta el miércoles 22 a más tardar en la Secretaría del cuerpo. De esa forma, ingresaría en la sesión del próximo jueves y sería debatido más adelante.

Por último, Dell´Ollio se hizo eco de la presentación del presídente del Comité Local de la UCR, Marcelo López, quien reclamó que el intendente informe cual es la cantidad de test de Covid 19 que se hicieron en la ciudad, camas disponibles en los sectores de salud públicos y privados para atender a pacientes de la pandemia, además de datos económicos como cual es la contribución que harán el Ejecutivo municipal teniendo en cuenta el grado de sacrificio de los trabajadores privados.

“Estamos estudiando esa cuestión. Es una nota de parte de un partido político que puede tener una respuesta mediática sin necesidad de un pedido de informes” dijo. Dell’Ollio apuntó que es importante “más que nada para que la gente sepa”. Por lo tanto, el tema podría ser traducido en términos parlamentarios a través de varios expedientes dado que involucra cuestiones diversas tanto sanitarias como financieras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario