miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los concejales ratificarán la creación del Concejo Municipal de Seguridad

El Consejo se reunirá periódicamente aunque no está determinado el lugar físico que ocuparán. Estará integrado por: el Concejo Deliberante, el Consejo del Menor, el Ejecutivo municipal, ONG´s como los “Vecinos de la Peatonal”, la Policía, y los integrantes de los distintos estamentos judiciales. “Vamos a ver como entre todos se abarca la problemática de la inseguridad que lamentablemente ha crecido en estos últimos días en la ciudad de Concordia”, expresó.
En el Consejo se podrán canalizar diversas inquietudes como por ejemplo, mejorar las calles y los accesos a determinadas zonas y el desmalezamiento de baldíos y terrenos, cuestiones concernientes al municipio. “Desde Obras Públicas de la municipalidad ya se está trabajando para hacer más accesibles para llegar a todos los barrios”, expresó Giampaolo.
Los concejales observan con preocupación el auge delictivo que se manifiesta a diario en la ciudad. “Vemos un recrudecimiento de lo que es el pequeño delito, el mediano delito: robo, hurto, el arrebato. Yo considero que se ven episodios de arrebatos con motos para quitarle la cartera a una señora; antes no se veían en la ciudad de Concordia”, indicó.
El edil no minimizó la importancia de mejorar el equipamiento o sumar más agentes a las filas policiales. No obstante, señaló que son igualmente necesarias el acompañamiento de otras acciones políticas como “el cuidado del niño desde el momento que nace hasta que se desarrolla, que tenga una buena educación, una buena alimentación”. “Son factores que a largo plazo terminan repercutiendo sobre estos fenómenos sociales de marginalidad y delincuencia”, añadió Giampaolo.

Cambios en las comisiones vecinales

El Concejo, en la misma sesión modificará algunas cuestiones referidas al régimen de comisiones vecinales. Las más importantes son:
-alargar el mandato de los presidentes de dos a tres años
-reducir la cantidad de integrantes de 18 a 12 debido a que “en muchos barrios no tienen comisión porque no se junta el número suficiente de vecinos” acotó Giampaolo
-modificar los requisitos para conformar los padrones válidos de cada barrio para evitar las reiteradas impugnaciones que se producen luego de cada votación
-establecer responsabilidades para que se produzca el traspaso de los bienes de comisión en comisión sin inconvenientes

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario