No somos haraganes, trabajamos de acuerdo a las posibilidades que tenemos en estos momentos” espetó al edil Susana Dalmolin en conferencia de prensa brindada con motivo de dar a conocer a la opinión publica el trabajo que ella y sus colaboradores de bancada –Fernando Fabrello y Alcides Borghesan- llevan adelante en el Concejo deliberante local.
Pero al margen del apunte sobre las iniciativas elaboradas y presentadas en el seno del cuerpo, dejaron en evidencia su preocupación por la falta de comunicación con la intendencia y la escasez de debates en las comisiones del Concejo sobre algunos temas, habida cuenta de que son minoría.
“Estamos presentando uno o dos proyectos por mes”, especificó Fabrello, al tiempo que destacaba el rol de contralor de su bancada, remarcando los pedidos de informes que han elevado al Ejecutivo: “Hemos hecho pedidos de informes –hay tres o cuatro- que no son respondidos, y hago hincapié en esto porque se dijo que como concejales nos dijeron que tenemos que estar sabiendo todo lo que pasa en el municipio y nosotros los ediles de la UCR no sabemos lo que pasa porque no nos responden”, mencionó Dallmolin.
“Somos minoría en el HCD y por lo tanto la función principal que nos compete es el contralor de los actos de gobierno. Y lo que vamos a hacer estos cuatro años es controlar exhaustivamente y dar a conocer a los medios y a la ciudadanía los actos públicos que realiza el Poder Ejecutivo.”, dijo Fabrello. “El ciudadano, el vecino, tiene que saber, así como lo dimos a conocer en su momento cuando iba a haber un aumento de tasas encubierto. Fuimos nosotros los que salimos y dijimos eso, como también con la problemática de la Escuela Güemes”, acotó.
Al mismo tiempo, subrayaron que “nos gustaría que haya mas debate”. “Hay algunos temas en los que no se da debate, que nos apuran para que salgan ya. Y hay cosas que hay que charlarlas y no nos dan tiempo para presentar proyectos alternativos porque son proyectos que viene del Ejecutivo”, señaló Fabrello.
Y consultados sobre si se reúnen con el Ejecutivo, Fabrello expresó “no podemos entablar dialogo con él. En comisiones discutimos los proyectos de ordenanza pero nuestras opiniones no son tenidas en cuenta porque somos minoría”. “No siempre se pueden sacar los proyectos como uno quisiera, hay que estudiarlos porque uno quiere ser responsable”, destacó.
En ese sentido, Dallomlin –quien ya fue concejal en la gestión anterior- agregó que “el intendente no nos recibió nunca. Nosotros pedimos muchas veces ser recibidos y nunca lo hizo. Muchas cosas se hubieran evitado si hubiéramos dialogado. Entonces nosotros tenemos la obligación de dar a conocer a la ciudadanía que es lo que estamos haciendo. Pero sinceramente creo que trabajar así no es posible. Es una lástima porque podríamos ayudar muchísimo en la construcción de algunas cosas”.
Asimismo, adelantaron que en los próximos días estarán informando –merced a un informe pedido por ellos mismos- “si ha aumentado o disminuido la recaudación” con el reciente incremento de tasas, “porque ya sabemos que cuando a la gente se le aprieta mucho el bolsillo, deja de pagar”.