viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los concejales quieren saber donde guarda los transformadores la Cooperativa

“Es importante que sepamos. Siempre está el rumor de que hay, no sabemos cuantos ni donde ni si están todos los controles realizados. Tal vez sí y quizás mañana saldremos de todas las dudas”, sostuvo.

Además de saber donde están guardados, en el Concejo están interesados en saber si la Cooperativa está llevando a cabo el control del lugar para evitar “cualquier tipo de fuga o escape que signifique un peligro de contaminación del lugar como de la salud de las personas”, dijo en referencia más que nada a los trabajadores. Y más aún teniendo en cuenta que los ediles desconocen si los empleados están en contacto con los transformadores. “Son cosas que creemos importantes de conocer”, aseguró. Del encuentro participará la dirección de Saneamiento Ambiental del municipio.

La concejal descaró que haya algún transformador con el aceite refrigerante funcionando en la vía pública. “En realidad lo que creemos es que no hay ningún transformador (en actividad) que tenga PCB”, dijo Bergalio.

El proceso de declorinación lo lleva adelante la secretaría de Medio Ambiente de la provincia mediante un llamado a licitación. “Queremos tener el informe de la Cooperativa para saber como está esa gestión”, indicó la edil. Puntualmente, quieren saber en que fecha se va a proceder con la limpieza de los dispositivos eléctricos. “Y si se piensa reutilizarlos porque al reutilizarlos tiene que hacerse una contraprueba para corroborar que las medidas existentes en esos transformadores sean las permitidas”.

Bergalio indicó que la tarea ya se llevó a cabo en Gualeguaychú. “La noticia es que cuando se hace la contraprueba, en algunos de los transformadores existían mayores medidas que las permitidas. Por eso queremos saber donde se va a hacer la declorinacion y si ese lugar está aceptado por Medio Ambiente”, indicó.

A diferencia de otras épocas, como a principios de la década pasada, las relaciones entre el municipio y la Cooperativa Eléctrica no están atravesadas por turbulencias. En aquellos años, el ex intendente Hernán Orduna -Bergalio era concejal en ese entonces- había decidido iniciar juicios a la distribuidora eléctrica por obras realizadas sin autorización municipal. En tal sentido, la edil aclaró que lo de mañana es una “charla informal” o un “encuentro informativo”.

PCB es la sigla con la que se conoce al aceite refrigerante bifenilo policlorado. “Es altamente cancerígeno para quien está en contacto con esta sustancia”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario