DIARIOJUNIO intentó consultar en repetidas oportunidades con la presidencia del Concejo para dialogar con Luis Fonseca con resultado negativo. En cambio, la concejal Gladis Tribulatti accedió a la requisitoria periodística e informó esta mañana que ayer no hubo sesiones, aunque tuvieron una previa el día martes para elegir autoridades. “En realidad quedó todo como estaba y fue una brevísima sesión de unos 10 o 15 minutos”, indicó.
Pero todo había sido dispuesto previamente el lunes pasado, cuando se reunieron la mayoría de los concejales para tomar la decisión de no iniciar las sesiones “como se ha marcado siempre todos los años desde el día 1º de marzo”, indicó.
En realidad, el período no está fijado por costumbre o tradición sino que está establecido en el artículo 93º de la ley Nº 3001: “el Concejo Deliberante se reunirá en sesiones ordinarias en dos períodos, desde el 1º de marzo al 31 de mayo y desde el 1º de agosto al 30 de septiembre de cada año, en los días y horas que el mismo determine”.
En consecuencia, el 8 de marzo el intendente concurrirá a repasar su tarea al frente del Ejecutivo municipal y lo que pretende hacer en el último año de su actual mandato. Recién a la semana siguiente (15 de marzo), los ediles destinarán a las diferentes comisiones los proyectos que ingresen el 8 de marzo. Y el tratamiento en el recinto de los temas que atraviesen las comisiones se efectuará el 22 de marzo, el jueves siguiente a las elecciones. “Esto a los efectos de no generar alguna susceptiblidad por la cercanía de las elecciones, para que nadie pudiera malinterpretar nada. No sabemos que expediente había, que era lo que había que resolverse”, expresó.
La concejal explicó que a veces el Concejo debe tratar expedientes de concesiones de terrenos municipales y que una resolución favorable podría ser vista como un favor político. “Yo lo interpreté de esa manera y me pareció razonable”, sostuvo.
Tribulatti indicó que no cree que haya expedientes cuyos tratamientos hayan quedado pendientes desde el año pasado. “Algunos no vienen por una cuestión de receso y otras por una falta de intención de responder. Pero fuera de eso, habemos trabajado mucho para que no quedaran excedentes de expedientes. Creo que todo lo que podía ser resuelto, ya estaba”. Excepto los que necesitan informes técnicos de las distintas reparticiones municipales.
En cuanto a los asuntos que hayan ingresado en los primeros dos meses del año, la edil informó que dialogaron con los peticionantes y les aconsejaron que acudan a los responsables de las áreas pertinentes para evitar demoras. “Para evitar situaciones de falta de agua o de problemas en la construcción de cordón cuneta”, ejemplificó.