martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los concejales pidieron datos sobre las circunstancias que rodearon la muerte del chico de 11 años aplastado por una losa

La intención de los ediles es deslindar responsabilidades y por ello la mayoría suscribió un pedido de informes para saber quien es el propietario del inmueble. Además, de la presencia de maquinarias municipales trabajando en el terreno. “Creemos que no es así pero no obstante eso solicitamos el informe”, señaló Giampaolo.
“Queremos evitar que a futuro se produzcan situaciones similares. Como concejales y representantes de la sociedad tenemos la obligación de iniciar la investigación”, indicó el edil.
El martes pasado se derrumbó una losa y aplastó a dos niños y un mayor de edad en la zona conocida como cancha Las Heras, ubicada a la derecha del ingreso a Concordia a través del puente Alvear. Un chico de 11 años falleció en el acto y los otros dos fueron rescatados por vecinos, bomberos y policías. El lugar donde se produjo el derrumbe aparentaba ser una vieja cantina.
Por otra parte, Giampaolo negó que la municipalidad tenga a su cargo la tutela de los lugares abandonados o semiabandonados cuando se trate de terrenos privados. Para poder acceder y clausurar, suponiendo que haya peligro de derrumbe, necesita una orden judicial.
Incluso, Giampaolo señaló que cuando trataron una ordenanza que establecía la limpieza de terrenos baldíos llenos de malezas se encontraron con trabas de índole legal. Al tratarse de un terreno privado, el municipio requiere de una orden judicial para acceder. “Éste fue un problema mayúsculo pero en otros casos hay terrenos privados con malezas, animales peligrosos o sirven como lugar para ocultamiento y desde el municipio nos cuesta”, admitió Giampaolo.
Por eso, desde el municipio se intenta con otras variantes como el encarecimiento de las tasas de los terrenos baldíos. “La intención es buscar que los terrenos ociosos tengan un costo extra que evite que permanezcan ociosos en el tiempo con pastizales y malezas y que reciban algún tipo de sanción”, añadió el presidente del Concejo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario