Con la anuencia de los concejales, el expediente volvió al Ejecutivo. Según Giampaolo, el área de Legales le está dando la última revisión jurídica. “Es una ordenanza muy amplia. No sólo trata uno o dos temas de la realidad de los remisses sino que es un antes y un después con el tema del transporte público de pasajeros porque abarca muchísimos temas”, sostuvo.
La modificación más importante tiene que ver con las tarifas. “Se ata a la variación del precio del combustible”, explicó. Las actualizaciones de la tarifa dependerá de un coeficiente que se multiplica por el valor de la nafta super.
La otra variante novedosa es que se le impone un tope en el valor del canon que cobran las empresas. “Ponen un techo en tantas fichas que también están sujetas al valor de la nafta. O sea que cuando se modifique la tarifa también se va a modificar ese techo”, indicó el edil.
Una de las innovaciones será la colocación de un “bonete” en el techo del auto. Los ediles entienden que de esa forma los pasajeros pueden distinguir a un remisse legal de uno “trucho”. “El bonete puede ser extendido a un cartel más amplio que les permita a los remiseros realizar publicidad y cobrar por esa publicidad”, manifestó.
La norma que los concejales esperan poder aprobar en las próximas sesiones establece un cupo de cuatro autos cada 1000 habitantes. “Me parece sumamente positivo porque no va a existir una sobresaturación del mercado”, indicó.
A medida que los autos se vayan dando de baja y se agreguen nuevos automotores, se apelará al registro de aspirantes. “Todo aquel que quiera tener un remisse va a tener que inscribirse previamente en el registro y cuando haya vacantes, se va a tener un orden de prioridad para tomar esas nuevas matrículas”, señaló.
La prioridad será para las personas discapacitadas o a cargo de familiares discapacitados. Además debe tener un solo auto, privilegiándoselo por “sobre quienes tienen al remisse como una inversión más”. La idea de los ediles es que la licencia sea otorgada en mayor medida a quienes viven de la actividad. Además dijo Giampaolo que es una forma de lograr que la flota de remisses esté todos los días en la calle y no sólo los “días pico” de actividad.
Por último, el edil dejó en claro que los costos que insume la actividad en el municipio también estarán atados a la tarifa.