martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los concejales electos en marzo asumieron anoche

López Bernis, tal como en diferentes oportunidades durante está gestión que está expirando, dejó su banca y se sentó en la presidencia del Concejo. Pero esta vez, ya en forma definitiva, al menos por todo el 2008. Dijo que su aspiración es poder seguir adelante con el trabajo que desarrolló en distintas áreas: planificación urbana, el Acuífero Guaraní, el Medio Ambiente. Además, sostuvo que le quedaron muchas cosas pendientes.
Si bien la tarea del presidente le impide dedicarse a la elaboración de proyectos, dijo que espera que su función no le quite “tanto tiempo”. “Tengo algunas metas fijadas, algunas cosas no he podido lograr y aspiro a realizarlas durante estos cuatro años”, señaló. Y añadió que seguirá planificando la ciudad; cuentan con un acuerdo de asistencia técnica firmado con la Gobernación, y, a partir de febrero, contarán con esa colaboración. “Va a ser un espacio abierto para que los ciudadanos decidamos que ciudad queremos”, añadió.
Desde el bloque oficialista, Giampaolo aseguró que tienen trabajo por delante: el 10 le tomarán juramento a Gustavo Bordet, y el 11 o 12 deberán aprobar la carta orgánica y algunas reformas en la ordenanza tributaria que serán propuestas por el Ejecutivo. Posteriormente habrá un receso administrativo, y durante esos meses (enero y febrero) pueden convocarse a sesiones extraordinarias por temas puntuales.
Respecto de la mayoría absoluta con que contarán (simple y especial) durante los cuatro años, Giampaolo dijo que “en apariencia hay una mayoría absoluta”. No obstante, agregó que en realidad “se trata de una unión de varias fuerzas políticas; no hay una única voz que va a aprobar a libro cerrado todo lo que pida el intendente”.
Desde la vereda de enfrente, Dri dijo que “hay gente que tiene ganas de trabajar por la ciudad y con muchos proyectos”. Al respecto, si bien las sesiones ordinarias comenzarán en marzo, señaló que la semana que viene presentará 14 proyectos de ordenanza en mesa de entradas del Concejo. “Estaré dando a conocer para que la comunidad pueda expedirse. Ya en www.rubendri.com.ar pueden leerlos y emitir su opinión para mejorarlos”, señaló.
Respecto de la presidencia del Bloque, dijo que hasta marzo hay tiempo para definirla. “Es un bloque homogéneo; veremos si es necesario elegir un presidente o nos manejamos todos en forma unívoca como bloque”, expresó. La única aspirante al puesto, además de Dri, es Graciela Salazar. Martín Santana fue ungido como vicepresidente primero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario