Los concejales consensuaron pagarle a la empresa recolectora con una acreencia judicial a Repsol de $ 2.700.000

Hoy a partir de las 8:00 se reunirán los concejales con el Intendente Marcelo Bisogni para presentarle la propuesta que anoche habrían consensuado tras la reunión a puertas cerradas y que además contó con la presencia del secretario de Hacienda Néstor Diez y del contador municipal Agustín Bordagaray. Lo acordado sería pagar al contado lo que reclama la firma Roweco (propietaria de la ex Onda Verde) que ascendería a los 2.700.000 pesos para negociar después, sin tantas presiones, el resto.
Según se anticipó anoche luego de la reunión, ese dinero provendría de una deuda a cobrar a la empresa YPF ( cerca de 3 millones) que ya estaría por definirse.
Luego se acordaría abonar alrededor de 108 cuotas entre 70 y 80 mil pesos cada una, con la garantía del 20 por ciento de la coparticipación que recibe el Municipio.
Luego de más de una hora de analizar y escuchar las explicaciones del titular de Hacienda y el contador los concejales habrían unificado criterio. En este sentido, solo la Concejal por el Bloque Frente Renacer Uruguayense, Elda Richard insistiría en que antes de acordar cualquier forma de pago, se estipule definitivamente la deuda, en relación a si será pesificada o no.
Con el pago de este dinero lograrían poner paños fríos a la negociación y evitarían que la empresa siga adelante con el embargo trabado al Municipio por resolución de la Justicia.
Según se anticipó, los empresarios llegarían el miércoles para acordar definitivamente con el Departamento Ejecutivo la cuestión de los pagos.

Lauritto reconoció que se dejó de pagar durante la crisis de 2001

Lauritto recordó que el servicio de recolección se reanudó con “nuestro compromiso de abonar durante diciembre de 1999 y enero de 2000, 40 mil pesos en cada mes y, a partir de febrero de 2002, 65 mil pesos mensuales, lo que ocurrió hasta el fin del contrato, en julio de 2001”.
A partir de esa fecha, “se acordó la rescisión del contrato y la deuda que, a noviembre de 1999 era de 2.701.000 pesos se actualizó a 3.2 millones”. Debía “ser abonada en 108 cuotas mensuales a partir de enero de 2002”.
Lauritto reconoció que no se abonó ninguna de las cuotas “porque ante la aparición del Federal, octubre de 2001, la crisis institucional y social y la derogación de la Ley de Convertibilidad el 6 de enero de 2002, el Municipio no tenía dinero más que para el pago de salarios”.
Ante la carencia, explicó que “se le ofreció al señor Román (Onda Verde), cederle los derechos, que si bien estaban en juicio, tenían y tienen fallos favorables en primera y segunda instancia. Estos tienen que ver con reclamos de la comuna a Repsol YPF”. Con la autorización del Concejo, “cedimos derechos litigiosos por 469 mil pesos y luego, ofrecimos la cesión de un segundo juicio por un monto de 3.019.000 de pesos, que todavía se encuentra en el Concejo”.
Recordó además, que el 9 de diciembre de 2003, “el jefe de Inspectores (Sierro), confeccionó un nuevo reclamo a Repsol YPF por 2.625.000 de pesos”. Estas sumas ascienden a “más de 6.1 millón y sus valores están calculados al 30 de noviembre de 2003”.
Lauritto dijo además, que “en la última conversación mantenida con la empresa, fines de 2003, existía conformidad en avanzar en la búsqueda de una solución”.

Entradas relacionadas