El incremento de la dieta, de un 18 % sobre el salario de bolsillo -monto cercano a los $ 480- fue a parar al rubro “gastos de representación jerárquica”: pasa de $ 400 a $ 900. Giampaolo dijo que la decisión se debe a que “es más fácil de resolver” porque sólo se requiere un decreto de la Presidencia del Concejo Deliberante. De otra forma, se requiere una ordenanza.
Pero, a futuro las modificaciones salariales se efectuarán directamente sobre la dieta del edil. Para ello, los concejales trabajan en una ordenanza o decreto de “enganche” o de “anclaje” para que los futuros incrementos de los haberes de los concejales automáticamente se trasladen al sueldo de los empleados.
Por lo tanto, la decisión marcó una recomposición menor de la dieta que la que se estableció en un primer momento. Por todo concepto, los ediles iban a percibir $ 4700, debido a que el rubro “gastos…” pasaba de $ 370 a $ 1200.
Respecto del pedido de aumentos salarial manifestado por los empleados en el Concejo, Giampaolo señaló que los cinco gremios habían iniciado gestiones con anterioridad a los gastos de representación jerárquica ante el Ejecutivo y, en consecuencia, la atribución en esa materia escapa al cuerpo deliberativo. “Esas gestiones con el Ejecutivo corren por otro nivel, no tienen que ver con este tema”, expresó.