Por tal razón, el pedido de informes del último jueves se transformó hoy en un proyecto de resolución donde se establece una citación al Consejo directivo para el martes venidero a las 12. Giampaolo dijo que quiere que el síndico explique el porqué de “semejante exabrupto” hacia este cuerpo. El síndico, Horacio Maciel, tildó de “trasnochados” a los ediles. “Y en segundo lugar escuchar de parte de los consejeros cuales son las documentaciones que avalan esta transferencia”, explicó.
Entre los papeles con los que se quieren encontrar figuran: actas del Consejo, copia del contrato que unía a la Cooperativa con YPF, el contrato entre la Cooperativa y Flama Gas, la situación del personal de la Cooperativa luego de la transferencia y las razones del aumento de la garrafa.
En referencia al último punto, el presidente dijo que esa era la preocupación central. “La Cooperativa es una empresa social que no necesita necesariamente del lucro y oficiaba como reguladora del mercado, poniendo un precio a la garrafa que le servía de límite al resto”, manifestó. “No sé en que va a terminar el precio de la garrafa”, expresó.
Otro de los datos al que los ediles quieren acceder es saber si se abonó alguna contraprestación económica por la transferencia de lo que se conoce como el fondo de comercio. La concejal Nieves López aseguró en el recinto que la Cooperativa cuenta con una importante cartera de clientes y preguntó si la clientela pasó automáticamente a Flama Gas. “Sería interesante saber si lo hizo con un costo determinado”, indicó.
Por último, el titular del cuerpo admitió que carece de herramientas legales para intimar a los miembros de una institución a que acudan al cuerpo. “Pero recibimos la visita de importantísimas empresas que podrían haberse negado como Masisa o el Pami que con el fin de colaborar y llegar a un entendimiento se han presentado. Confiamos en que la Cooperativa esté presente”, indicó.