“Si bien agradecieron el gesto y se sintieron de alguna manera contenidos porque los atendió el intendente pero por supuesto que si hacemos el balance económico, los propios comerciantes debieron afrontar todas estas pérdidas”, señaló D´ambrós. La Asociación relevó 13 comercios damnificados ubicados en el paseo costero.
Hasta ahora no hubo ninguna respuesta del gobierno municipal. “Entendemos de las limitaciones de la municipalidad y entendemos de la emergencia que se ha apoyado a las familias con un apoyo económico concreto pero a los comerciantes no les llegó”, indicó el titular de la Asociación.
Los comerciantes habían solicitado durante la audiencia que el intendente gestionase ante el gobernador. “Sobre ese tema en particular no hemos tenido respuestas. Vemos que pasa el tiempo y nuestras esperanzas se están diluyendo en cuanto a que se pueda recibir algún resarcimiento”, indicó D´ambrós.
No obstante, los comercios comenzaron a reabrir lentamente. “Los comerciantes, por sus propios medios, han comenzado a salir a flote por sus propios medios. Otros tienden a acondicionar pero se les hace muy difícil”, recalcó.
Entre octubre y noviembre, los comerciantes comenzaron a acondicionar los establecimientos debido a la cercanía de la época estival. “Fueron sorprendidos con este desastre que fue la crecida del río Uruguay así que todas las inversiones que se habían hecho para encarar esta temporada se vieron perjudicadas”, expresó D´ambrós.
La Asociación de Concordia se reunió con sus pares de Concepción, Colón y Gualeguaychú debido a que en esas ciudades también sufrieron los perjuicios de la crecida del Uruguay. “Las playas aún están tapadas con agua en todas estas localidades lo que hace presumir que se está perdiendo la temporada”, dijo.
Respecto de la labor del Ente Gestión Costanera, D´ambrós dijo que “están con muchas ganas de organizar las actividades que le compete” pero vaticinó que el éxito del mismo depende de los recursos económicos con los que cuente. “En esta etapa se requiere de dinero para las luminarias, pintar nuevamente y reacondicionar los baños”, señaló.