Los comerciantes quieren cambiarle la cara a la costanera vieja a cambio de renovar sus concesiones

Los comercios se ubican entre Mitre y Carriego, la parte que no recibió modificación alguna derivada de la obra que remodeló por completo el paseo costero hacia el sur de esa zona. Hay algunas concesiones que ya vencieron o están por caducar. Para evitar que eso suceda, pidieron una renovación a cambio del mejoramiento de sus locales y de la vista en general
“Nos hicieron un planteo muy interesante que en los próximos días estará presentando por escrito”, acotó Giampaolo. “Una vez que esté formalizado este compromiso, vamos a estar junto con los organismo técnicos de los municipios y con el ente de Costanera evaluando la factibilidad o no de esta propuesta”, sostuvo el presidente del cuerpo deliberativo.
Los propietarios, una veintena, se nuclearon en una asociación de “Comerciantes de la Costanera”. Una parte importante de esos locales no tienen la concesión en regla pero siguen funcionando mientras que los restantes contratos están a punto de fenecer. “Eso hace que se les complique la posibilidad de inversiones para el mejoramiento de los locales. Si uno sabe que dentro de poquito se va, cuesta hacer un poquito de inversión para mejorarlos”, acotó el edil.
Además, en noviembre y diciembre los comercios quedaron bajo agua y eso provocó varios perjuicios. Durante la reunión también se coló el pedido de un subsidio que habían efectuado al gobierno por la crecida del río pero que no obtuvo respuesta hasta el momento. “De lo que surgió de la charla, han mejorado la propuesta de no solicitar nada gratuito sino que estarían formalizando con la presentación que hagan una solicitud de créditos blandos para poder realizar las refacciones que tienen que realizar”, acotó el concejal.
“Ellos son conscientes de que hay negocios que están muy bien presentados y hay otros que no cumplen los mínimos requisitos para una costanera turística. Lo interesante es que aceptan esta realidad y se comprometerían en cambiarla”, indicó Giampaolo.
Por otra parte, el edil manifestó su parecer ante la inactividad de la costanera. La remodelación terminó el año pasado pero hasta el momento ningún comercio se estableció en la parte superior de la misma. Giampaolo recordó que se creo un Ente para que se encargue específicamente del lugar. “En este comienzo de ejecución del Ente surgieron algunas cuestiones técnicas que complicaban el funcionamiento del órgano en torno a la mayoría, a los quórums que hizo necesario que se modifique”, señaló.
Los organismos técnicos del municipio elevaron las modificaciones que hacían falta para tornarlo más dinámico. “El Concejo Deliberante hizo lugar a ello de forma muy rápida para que no sea un obstáculo. Con la aprobación que se hizo la semana pasada, está en plenas condiciones como para empezar a funcionar”, dijo el edil.

Entradas relacionadas