sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los combustibles tendrán un “costo argentino”

Además destacó que “las destilerías -de YPF- pasaron de 80 y pico por ciento de utilización a más del 90%”, apuntó el ministro y subrayó que la intervención logró “trasladar acá los servidores que controlan los sistemas informáticos de YPF que estaban en Madrid”.
De Vido consideró una “falta de respeto” las declaraciones del titular de la multinacional Repsol, Antonio Brufau, quien dijo que iba a negociar la expropiación de acciones de YPF con el próximo gobierno argentino.
Por otra parte, de Vido, avaló las críticas del viceministro de economía Axel Kicillof, hacia los medios que publicaron la gestación de un plan para la pesificación de la economía y sostuvo que “cuando el campo popular avanza el privilegio enloquece”.
Insistió en que las “tapas de los diarios parecen copiadas” de las que se publicaron “después del 54 % de la Presidenta”:
“Los primeros quince días después de las elecciones empezaron a anunciar la corrida cambiaria y los problemas financieros”, lo que consideró fue una “gigantesca operación mediática para generar problemas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario