Ayer una nota publicada en un portal nacional daba cuenta de que la inflación no dará tregua en los primeros meses del año. Luego del 2,9 % de enero, se esperan niveles cercanos al 3 % por lo menos hasta abril. Con este panorama, la mayoría de los economistas empezó a revisar sus pronósticos para el 2019 y la mayoría coincide en que terminará cómodamente por encima del 30 %.
Ayer también, sin ir más lejos, la concejal Julia Sáenz (PJ) daba cuenta de que, en 2018, se le concedió un aumento del 60 % del boleto a la Cámara cuando la inflación anual no supero esa cifra. “No es que no se le ha venido dando respuesta”, señaló. De hecho, la inflación en 2018 fue del 47,6 %, la cifra más alta en los últimos 27 años. Pero no llegó al 60 %.
Saénz se opuso a la suba. Armanazqui sostuvo que la edil llevó esta mañana una propuesta alternativa. No obstante, el edil dijo que esa alternativa no era lo que habían acordado con la mayoría del bloque. “Por eso tuvimos ocho votos”, indicó.
Otro criterio sería otorgar aumentos de acuerdo a las paritarias. Si se hubiera optado por ese criterio, mirando la paritaria docente, la suba en 2018 hubiese sido cerca de la mitad: 33 % recibieron en todo el año. Si se hubiera optado por la paritaria de los empleados municipales, el incremento debería haber rondando el 37 %.