martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los colectivos que conectan Concordia y La Criolla, en la mira de Transporte

“Está creciendo mucho La Criolla y cada vez es más la gente que viaja hacia el centro de la ciudad”, explicó Giampaolo. “La queja que hemos recibido de los vecinos de La Criolla es que sólo en algunos horarios pasa el colectivo y si perdiste ese micro tenés que esperar tres o cuatro horas al próximo”, explicó. En el caso de personas mayores, si deben realizar trámites bancarios, en Anses o el Pami, el retraso puede implicar la pérdida de la jornada. “Lo que se busca es mayor frecuencia”, acotó.
La frecuencia establecida por pliego es recorrer la distancia entre Concordia y La Criolla cuatro veces al día. Si bien la empresa cumple con el requisito, el presidente del Concejo indicó que lo que se busca es aumentar la frecuencia. Al mismo tiempo, manifestó que muchas veces los colectivos se rompían y se quedaban por el camino. “Ha habido una serie de desperfectos que ha producido que la secretaría de Transportes asuma un control restricto para ver si se puede mejorar de alguna manera”, consignó.
Si la evaluación no cumple con los cánones requeridos, Transporte exigirá la adquisición de nuevas unidades o el mejoramiento de las existentes; el aumento de la frecuencia de los viajes o, eventualmente, un nuevo llamado a licitación para que otras empresas se hagan cargo del recorrido.
Otra de las cuestiones bajo la lupa son los modelos de los micros que son propiedad de la empresa. El edil indicó que desde el municipio han urgido a las empresas a renovar el parque automotor. “El 80 % de las empresas ha renovado fuertemente. Hay muchos 0 km. rondando las calles y lo mismo se pretende con estos viajes que son un poco más largos y que atraviesan la ruta 14”, señaló.
El presidente del Concejo aseguró que asumieron un papel de moderadores entre la empresa y el intendente de La Criolla, Jaime Chorne. El Concejo no tiene jurisdicción sobre los departamentos vecinos. La Provincia es la responsable de la prestación del servicio de transporte y en consecuencia, del llamado a licitación y el control del servicio público. No obstante, el concejal dijo que los habitantes de La Criolla: “nos preocupan tanto como los vecinos de Concordia”.
En ese sentido, recordó que llevaron a cabo un papel similar en Colonia Ayuí donde se registraba un problema similar. “Lo que se terminó haciendo fue agregar otra empresa más. Son dos las empresas que están cubriendo Colonia Ayuí”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario