“Pasamos a un cuarto intermedio porque no sólo el precio del colectivo se está tratando sino también la renovación de los colectivos y también los recorridos. Está todo en evaluación en el mismo paquete”, dijo al término de la reunión el presidente de la Comisión de Transporte, Hugo Pezzarini.
“Nosotros hicimos un ofrecimiento y ellos hacen otro”, indicó más adelante Pezzarini. Tal como adelantó DIARIOJUNIO, los ediles les indicaron que no están dispuestos a conceder más de $ 3,75 en marzo y $ 4 en agosto. “Con $ 3,75 no podemos ni empezar a hablar”, dijo uno de los integrantes de la Cámara luego del encuentro. Los colectiveros están decididos a no moverse de los $ 5.
Es que entienden que, además de la suba de los insumos, hubo dos paritarias de los choferes durante el año pasado, lapso durante el cual no se modificó la tarifa en Concordia. En efecto, en abril de 2013, la UTA y los empresarios convinieron una suba del 23 % para el conductor de corta y media distancia.
“Estamos tratando de acercar las partes a ver en que terminamos el jueves”, manifestó el edil integrante de la conducción de la Unión Ferroviaria a nivel provincial. Ese día, a las 10, volverán a reunirse. Los ediles esperan que los colectiveros debatan al interior de la Cámara de Transporte mientras que ellos harán lo mismo por su lado. De esa forma, esperan ir achicando la distancia. “Estamos tratando de llegar a un acercamiento y creemos que lo vamos a cerrar”, señaló.
Comparado con otras ciudades del interior, sólo en Bahía Blanca y Córdoba el boleto vale $ 5 o más. En el resto vale menos de esa suma.
• Bahía Blanca: a mediados de enero el intendente de esa ciudad Gustavo Bevilacqua resolvió firmar un decreto que autoriza el aumento en el boleto de colectivos. La nueva tarifa elevará el valor del pasaje de los $4,15 actuales, a $5.
• Rosario: El esquema de costos surge al mismo tiempo que la nueva tarifa vigente desde el último mes de 2013, tras una fuerte discusión entre la oposición y el oficialismo en el Concejo Municipal. Lo cierto es que la diferencia entre los 3,60 que pagan los usuarios del transporte local
• Córdoba: el boleto único vale $4,10 pero a principios de febrero los concejales de esa ciudad estudiaban la posibilidad de llevarlo a $ 5,30, lo cual implica un incremento del 29,26 por ciento.
• Mar del Plata: en enero, el Concejo Deliberante, tras la aprobación en comisiones del aumento del precio del boleto de colectivo local a 3,97 pesos, debía avanzar en la votación cuando manifestantes que se encontraban en las puertas del edificio arrojaron piedras contra los ventanales.
• Santa Fe: en noviembre pasado, la tarifa boleto frecuente (con tarjeta) se estableció en $ 3,60 y la tarifa plana en $ 3,95.
• Paraná: desde agosto de 2012 no se actualiza y cuesta $ 2,75.
Por otra parte, los ediles están analizando otros temas paralelos como los recorridos. “Ellos están pidiendo calles exclusivas para los colectivos y no es descabellado porque hay lugares de tránsito donde tratan de girar y se complica demasiado”, señaló.
En tal sentido, hay ediles que analizan la posibilidad de volver a reabrir calles que permanecen vedadas al tránsito de los colectivos desde hace años como Urquiza. Los colectivos que cruzan la ciudad de norte a sur deben girar en Salta y volver a retomar en Carriego y más de una vez se encuentran con autos mal estacionados. Pero con una novedad, la imposibilidad de estacionar autos a la izquierda en las calles más cercanas al centro.
No obstante, los ediles esperan un informe de Tránsito para avanzar con la iniciativa. Pero desde ya se puede presumir que la dirección que preside Enrique Legarreta dará el visto bueno como a todo lo que viene desde el sector donde trabajó como asesor. De hecho, ya en 2011, Legarreta decía a este diario que las líneas deberían cruzar por Urquiza hacia el hospital Heras y volver por Pellegrini y San Luis sin realizar desvíos por calles transversales (http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=47690).
El otro tema son las renovaciones. Los ediles exigen “un buen servicio para el usuario”. “Las últimas renovaciones las están haciendo. Por ejemplo, la Línea 2 tiene dos colectivos nuevos para el 2014. No son 0 km. pero están cercanos, son 2009, y así se va realizando”, manifestó.
Por último, Pezzarini indicó que no todo se va a resolver el jueves. “Pero ya hay un acercamiento”, dijo descontando que arribarán a un acuerdo el próximo jueves.