Los colectiveros quieren llevar a $ 15 el boleto único

El concejal indicó que la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros ingresó en marzo de 2018 un pedido para aumentar la tarifa. “Querían saber de qué manera se podría programar algo a partir de julio”, dijo.

No obstante, debido a que se están ultimando los preparativos para implementar las maquinas SUBE en los colectivos, los ediles les pidieron que aguarden un tiempo más. Además, les solicitaron una carpeta con los aumentos detallados de los insumos como los sueldos del personal, neumáticos, seguros y repuestos en general. “Nosotros, en base a estos cuadros, podemos avanzar”, indicó.

El miércoles de la semana pasada, los concejales se reunieron con los representantes de la Cámara. “Nos comprometimos en buscar también los datos que maneja la UTN, la parte contable como para, en base a esos estudios, tomar alguna definición”, dijo. Uno de los argumentos es que el combustible, tanto subsidiado como a precio de surtidor, sufrieron un incremento que ronda un 33 %.  

Zadoyko sostuvo que el principal problema son los movimientos del tipo de cambio que repercuten hacia abajo hasta llegar a los surtidores. En consecuencia, en vez de planificar a seis meses, se ven forzados a dejar una puerta abierta para volver a negociar en cualquier momento. El edil recordó que en 2016 había acordado dos aumentos para el 2017, uno en enero y otro en julio.  “Pero ya a finales de 2017 no pudimos hacer eso, sino que acordamos un precio a partir de enero sin fecha de finalización”, indicó. Lo mismo sucedería en caso de acordar en agosto, el acuerdo no tendría fecha de finalización.

El edil manifestó que no quieren aumentar el boleto dado el momento económico difícil que atraviesa el país. Pero el tiempo corre y el margen es cada vez menor para seguir esquivando el tema teniendo en cuenta además que en otras ciudades ya se otorgó hace dos meses como en Paraná.   

Entradas relacionadas