miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los choferes rechazaron el acuerdo y sigue el paro

 

Anoche, las empresas y los representantes de la UTA Nacional firmaron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la provincia, que contemplaba dejar sin efecto los cerca de 100 despidos; el reconocimiento de los haberes caídos por los días de paro y el depósito inmediato de un anticipo de 5.800 pesos, que debía abonarse el próximo 21 de junio.

Tras la firma, los choferes decidieron en una asamblea que se extendió hasta las primeras horas de la madrugada, rechazar el acuerdo alcanzado entre UTA nacional y los empresarios y continuar con el paro de actividades que ahora entrará en su sexto día.

Erica Oliva, delegada de los trolebuses de la empresa Tamse, confirmó que "continúa el paro" y señaló que la situación está "peor que como empezamos".

En diálogo con la emisora local LV3, Oliva afirmó que "continúa el paro. Nos tuvieron presos mientras firmaban un acta en la que pusieron los puntos que ellos quisieron. Se olvidaron de nuestro pedido. Estamos peor que como empezamos".

"El traslado de paritarias al básico de Córdoba, la aplicación del porcentual de la cifra nominal al básico, ni existió en las actas. Nos están utilizando como rehenes. Nos están faltando el respeto y nos están subestimando", afirmó.

Por su parte, el titular de la CGT Rodríguez Peña y del Sindicato Unico de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén, anticipó que convocarán hoy a todos los gremios para tratar de llamar a un paro provincial en apoyo a los choferes.

"Vamos a convocar a todos los gremios de la CGT, de las organizaciones como CTA, la ATE y a todas las organizaciones del movimiento obrero para que a las 12.30 se hagan presentes y que larguemos un paro a nivel provincial".

Saillén consideró que "lo que le han vuelto a hacer a todos los trabajadores y a la familia de la UTA Córdoba, lo que hizo la Municipalidad y la UTA a nivel nacional en contra de sus derechos, no lo vamos a dejar pasar", aseguró.

Por su parte, el dirigente de la Unión Ferroviaria Rubén "Pollo" Sobrero, que se encuentra en Córdoba apoyando a los choferes, señaló que se reunirá con dirigentes y aseguró que "los compañeros no estarán solos".

El titular de la UTA Nacional Roberto Fernández dijo -ayer- que la oferta para los trabajadores que mantienen el paro en Córdoba es adelantar el bono de 5.800 pesos, acordados a nivel nacional, pero sostuvo que no habrá reapertura de paritarias.

"Lo que solicito a esta conciliación obligatoria, que no se ha respetado -y para buscar la paz para todos los argentinos- es que (los choferes) recapaciten y vuelvan a trabajar como corresponde. Se hizo muy político, hay partidos políticos jugando en todo esto y delegados que integran los mismos", afirmó Fernández.

El sindicalista indicó que si los choferes aceptan no habrá despidos. "Recapacitemos, estamos fuera de la ley, busquemos la conciliación obligatoria y respetémosla" completó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario