sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los chicos de seis escuelas de Villaguay quedaron a pie y sin clases

Las escuelas afectadas son: una escuela secundaria de la localidad de Villa Domínguez y otra en la localidad de Ingeniero Miguel Sajaroff; una Agrotécnica “J. J. Urquiza” y una escuela especial a la que concurren alumnos de lugares muy lejanos, la escuelas Brandsen y la Nº 85 Francisco Ramírez.
El transporte acude diariamente a dos pueblos cercanos a Villaguay. “Son chicos de Villaguay, de la zona rural cercana a la escuela, y otros chicos que viajan de una escuela Agrotécnica y otros chicos de dos escuelas primarias que también están bastante alejadas del radio urbano”, señaló Arellano.
La gremialista recalcó que algunos alumnos de la escuela Agrotécnica, distante 7 km. de la ciudad, tratan de llegar por sus propios medios. Además hay otros alumnos que se alojan en la institución. No obstante, un grupo importante no concurre.
El transporte de esos establecimientos los paga el CGE. Arellano explicó que no son los transportes de las escuelas rurales que son costeados por los alumnos a través de becas rurales otorgadas por el gobierno. Una de las empresas afectadas se denomina “El Aguila” y la otra pertenece a una persona de apellido Vila.
Al mismo tiempo, Arellano lamentó que el mismo problema se suscite todos los años. “A principios de año, este señor Vila tuvo que cortar el transporte. La otra empresa ‘El Aguila’ siguió resistiendo porque se trata de una empresa de turismo. Va compensando, sacando plata de otro lado para continuar y no cortar el servicio pero este problema viene desde hace muchísimo tiempo; se atrasan mucho en los pagos y encima cuando cobran, cobran un mes y les adeudan cinco. Normalmente llega fin de año y están con una deuda grandísima”, manifestó la gremialista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario