Reunidos en la Costanera Sur, un importante grupo de vecinos comenzó a marchar con carteles y globos hasta llegar a la zona de los obeliscos, donde se dispuso de un escenario para los oradores.
Fue la mamá de Antonella, la niña que padece leucemia, una de las oradoras que conmovió con su relato. Ella viajó especialmente desde el Hospital Garrahan hasta Gualeguaychú, para acompañar esta convocatoria vecinal y pedir explicaciones y urgentes acciones para frenar esta ola de tipos de cáncer. Además, aprovecharon la ocasión para pedirle a la gente que tome conciencia y se convierta en donante de médula.
La marcha estuvo repleta de familias y cargada de emoción. Además, se fueron compartiendo las planillas para juntar firmas en apoyo a la iniciativa.
El derecho a la información
En una carta dirigida al intendente, Martín Piaggio, los autoconvocados pedían información y la urgente toma de decisiones político- sanitarias.
En el texto firmado por miles de vecinos se expresó: “Estamos muy preocupados por el crecimiento alarmante de los casos de cáncer que se registran en Gualeguaychú, en los últimos años.
Concretamente: Mientras que la media nacional indicaría como normal 260 casos por año, se han registrado en cambio 717, es decir, casi tres veces el número base.
“Nos alarma mucho más aún, conocer que esos casos corresponden a distintos tipos de cáncer infantil, cuyo aumento también es preocupante.
Nos disconforma haber llegado a conocer estas cifras, en base a un estudio hecho por un periodista local. Hubiera sido mejor que la información proviniera de las autoridades sanitarias competentes.
Tenemos derecho a conocer las causas de este crecimiento exponencial en los casos de cáncer. Y por ello, queremos saber qué se ha hecho con el fin de determinarlas, y en su caso, qué medidas se han tomado para controlar esta dramática situación.
Valoramos todo lo que se hace en nuestra ciudad en materia de atención primaria de la salud, en consonancia con la ampliación de competencias comunales introducidas por la reforma constitucional de 2008.
Pero no podemos continuar como espectadores inermes de este terrible flagelo que se cierne sobre nosotros.
Por todo ello solicitamos que se nos informe, qué estudios y medidas se han desarrollado o se piensan implementar al respecto.
Y muy especialmente, determinar e informar a la población, las causas de la explosión numérica que registra el crecimiento del cáncer en nuestra ciudad y qué planes de acción se han trazado para poner límites a esta situación”.
“Por mis hijos, por tus hijos”
Los carteles que acompañaron la marcha sostenían la firme consigna: por la salud de tus hijos, de mis hijos y de todos los vecinos. Además, recordaban casos que fueron y que son emblema de la lucha contra el cáncer en la ciudad.
El petitorio antes redactado será enviado a las autoridades competentes a fin de recibir respuestas certeras y que puedan orientar a conocer las causas que provocan estas cifras inusuales.