Por otra parte, si ingresan en la guardia con síntomas de Covid, son atendidos pero también son derivados directamente al hospital. Los síntomas más comunes compatibles son fiebre, dolor de garganta, pérdida de olfato y los cuadros de neumonía. Montangie explicó que, por ejemplo, para discernir deben ver cada caso en particular. “Hay cuadros de neumonía con características Covid que sí se derivan porque son muy sospechosos”, dijo.
En definitiva, a todos los pacientes los tratan como que hay una probabilidad de que padezcan Covid. “A los casos sospechosos, se los aísla y se les hace el hisopado. Cuando se confirma, se los pasa al hospital”, indicó.
Durante la estancia en el Sanatorio, los pacientes sospechosos permanecen en habitaciones aisladas y solo pueden estar con un familiar. El acompañante debe permanecer en ese lugar y “no puede andar transitando el sanatorio”.
Po otra parte, Montangie dijo que no hubo casos en el personal que trabaja en el sanatorio. “No hemos tenido ningún caso en el personal”, dijo. Y respecto a la ocupación de terapia intensiva, dijo que solo un 30 % de las 10 camas disponibles están ocupadas. Pero dijo que la cantidad es muy fluctuante y solamente son derivados allí cuando lo necesitan. “Sino los atendemos en el piso”, recalcó.