Los carteles que nadie lee

“Aparte de que contamina, ese lugar es una reserva ecológica. El problema que tenemos es que como no es jurisdicción municipal por ahí se nos complica otra forma de control”, indicó Sanabria.

“Nosotros calculamos que es gente que compra en Carrefour pero como el Uruguay tiene el programa ‘Cero Kilo’ no pueden pasar mercadería, y la basura que se encuentran son cajas y cajas, creemos que es gente que viene y compra y antes de llegar a la Aduana arroja esos residuos”, indicó la edil.

“Lo que teníamos ganas de intentar los concejales era ver si teníamos colaboración de Carrefour para colocar más contenedores de basura haciendo algún tipo de campaña para la gente de Uruguay que viene a comprar”, expresó Sanabria.

La cercanía de dos fines de semana largos y la concurrencia de los turistas por ese lugar, amén de la fecha del TC y el tránsito masivo del público que ingrese por el Acceso Norte, preocupan a la edil. “Deja un aspecto de suciedad en la ciudad”, dijo.

Por un lado, dijo que deberían hablar con representantes de Vialidad Nacional para que efectúen una limpieza de la zona. Y para ver de que manera se puede resolver esa situación. “Teníamos la idea de colocar uno o dos contenedores en la ruta pero tenemos que ver si se pueden colocar porque depende de Vialidad si nos autoriza o no y además hay gente que lo puede quemar, lo puede romper como ya ha sucedido en la ciudad donde se han colocado contenedores y los han quemado o lo han roto”, acotó.

Por último, dijo que analizarán invitar a la secretara de Medio Ambiente, Belén Estévez, para ver que solución pueden encontrar en conjunto. “Hay que hacer una campaña de concientización de que ese lugar es una reserva y que no se debe arrojar basura”, remarcó la edil.

 

Entradas relacionadas