martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los Carpinteros tendrán máquinas nuevas pero se quedarían sin exposición este año

La Asociación nació hace cuatro años, cuando se organizó una cena. “Ahí nace la idea de integrarnos con los carpinteros de trayectoria y empezamos con la organización del homenaje al carpintero del Siglo XX”, expresó. “Esta asociación nace por el problema que tenemos de la pérdida del oficio. La idea es como reactivamos el recuperar el oficio”, expresó García
En la actualidad los carpinteros locales deben competir contra la muebles importados de otros países o adquiridos en otras provincias. “Tenemos la competencia de los muebles que vienen de afuera, de Brasil, de Córdoba. Se van los camiones cargados de madera y vienen transportando muebles”, dijo. “No tenemos la maquinaria disponible para fabricarlos acá”, agregó.
Por ello, el titular de la Asociación sostuvo que el año pasado, por intermedio del municipio, accedieron a un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que permite la adquisición de maquinaria industrial por un monto de $ 280.000. “La semana que viene están llegando 18 maquinarias industriales importantes”, expresó García.
Las herramientas serán colocadas en el predio donde funcionaba la ex fábrica Fertimaq, enfrente de Masisa, y su utilización será compartida por todos los miembros de la Asociación que abonen $ 20 por mes para gastos de mantenimiento. “En este momento somos 47 que estamos integrando la Asociación. O sea que los 47 carpinteros van a tener la posibilidad de utilizar la maquinaria a disposición”, expresó.
La Asociación promueve la formación de pequeños emprendedores. “Que el carpintero pueda tener la maquinaria disponible para hacer su actividad y especializarse un rubro de muebles para poder comercializarlos”, agregó. “La idea es que con esta maquinaria le mostremos al mercado local los productos nuestros y trabajar en producción”.
El año pasado, en septiembre, organizaron una exposición de muebles en los galpones de la Ex Estación Concordia Norte. “La idea era salir de atrás de los talleres y mostrar un poco lo que hacíamos; que la gente vea lo que hacemos”, dijo García. “Nos largamos con mucho miedo pero pasaron más de 40.000 personas”, expuso el presidente de la Asociación. “Son fiestas para mostrar el producto; para que podamos vender”, añadió el presidente de la Asociación.
No obstante, García admitió que este año se complicó la organización de la fiesta. A cada expositor le cuesta $ 3000 armar un stand, realizar la publicidad del evento, contratar seguridad para cuidar el predio, etc. García aseguró que desde el año pasado que están esperando dinero que iba a ser enviado desde la Provincia. “Eso nos perjudicó un poquito”, dijo García. “Estamos viendo a ver si conseguimos apoyo. Creo que es una lástima no poder hacerlo”, indicó. Además el contexto no es el mejor. Muchos talleres están parados. “La crisis también nos llegó a nosotros”, admitió García.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario