sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Los candidatos tienen que decir lo que son’

Por otra parte, el funcionario respondió también las críticas que ser formulan desde algunos sectores respecto de la utilización de la cadena nacional para actividades de la Presidencia de la Nación: "Que presenten 740 mil denuncias penales, nosotros vamos a seguir tomando esta decisión para que la Presidenta le haga conocer a la sociedad que está trabajando en ellos y se toman decisiones trascendentales", sentenció.

Además, preguntó con ironía "cuál es el aparato que mide el nivel de necesidad" que debe haber para hacer uso de ese recurso. "¿Dónde está el aparato que mide cuál es el nivel de necesidad que exige la legislación?"

La oposición impulsa dos acciones, una en la Justicia y otra en el Congreso, para limitar el uso de la cadena nacional. Una fue hecha por el director por la oposición en AFSCA, Gerardo Milman, y otra por la presidente de la Fundación LED y ex diputada nacional, Silvana Giudici. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario