En ese contexto, las fórmulas de intendente y vice propuestos hasta el momento en Gualeguaychú son Juan José Bahillo – Carlos Caballier por el Frente para la Victoria (FPV), Osvaldo Chesini – Marcos Henchoz por el Frente Federal Entrerriano (FEF), Emilio Martínez Garbino – Horacio Arrate por el acuerdo Nuevo Espacio – UCR, Gervasio Hernández – Juan Ignacio Weimberg por la fuerza Todos por Gualeguaychú, y Marina Simón acompañada por un empresario (desde el partido evitaron confirmar el nombre) por el Partido Socialista.
Cinco propuestas son las que hoy han quedado fijadas para disputar los cargos municipales en las elecciones generales del 23 de octubre. Y cada uno esos partidos tienen plazo hasta el 30 de junio para la confirmación definitiva de sus listas y para dar a conocer, incluso, el resto de los candidatos dentro de las mismas para ocupar, por ejemplo, las bancas en el Honorable Concejo Deliberante.
Así las cosas, Gualeguaychú tiene el panorama electoral mucho más claro que ciudades vecinas como Gualeguay y Concepción del Uruguay, donde indefectiblemente el 14 de agosto los vecinos deberán participar de las internas abiertas para elegir un candidato entre las propuestas presentadas por un partido u otro.