miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los cánceres en Gualeguaychú aumentaron extraordinariamente dijo el jefe de Oncología

“En la Zona IV llama la atención si comparamos con el resto de las zonas de la provincia el aumento (casi un doble en número) de cáncer de tres órganos principalmente, a saber: del estómago, de la vejiga y de linfomas”, precisó Arocena en declaraciones realizadas al diario El Día. Además, consideró que es resorte de las autoridades sanitarias del Municipio y de la provincia estudiar y evaluar cuáles son los factores que desencadenan esos cánceres. “Ellos dirán qué está pasando, cuáles son los factores”.
En Gualeguaychú los comentarios y quejas de vecinos van en aumento, de un tiempo a esta parte. No existe a ciencia cierta precisión sobre qué factores provocan estas enfermedades, aunque en el lugar conocido como el Agrotécnico, en la zona norte de la ciudad (frente al corralón Municipal) o en los alrededores de una torre de telefonía habría problemas.
“En los ambientes de salud pública no hay desconocimiento y entre los factores de afectación están los que ya apuntamos anteriormente”, señaló el informe.
En pocos días se difundirán datos y estadísticas en la revista del Registro de Tumores de Entre Ríos, material gráfico que se distribuye en el país y el exterior. “La estadística va creciendo año a año y en este marco es posible pensar que en los años recientes el problema aumentó”, indicó Arocena.
El servicio de Oncología del Hospital Centenario atiende toda la zona del departamento Gualeguaychú, muchos de los pacientes llegan con el diagnóstico, un bajo porcentaje sin diagnóstico por lo que debe hacerse una biopsia para determinar su afección.
Arocena precisó que el hospital en cuanto a tratamiento de pacientes “se maneja muy bien”; está aportando la medicación adecuada mediante subsidios, por compras directas o por el banco de drogas de la provincia. “El tratamiento en este sentido es muy bueno”, insistió.
Si bien no existen precisiones ni estudios o investigaciones oficiales dados a conocer, entre los factores que se contemplan como probables causantes de los cánceres está el agua de consumo (estómago), y los linfomas tienen una estrecha relación con todas las sustancias denominadas agroquímicos (plaguicidas, herbicidas, funguicidas, pesticidas).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario