Los únicos camiones que pueden cruzar el límite fronterizo son los vacíos que se suman a aquellos cargados con mercadería perecedera y cargas peligrosas. El resto, cerca de 400, deberá seguir esperando hasta mañana al menos dado que el conflicto entre los trabajadores de Aduana continúa.
Según el diario El País (Uruguay) el paro comenzó luego que el viernes pasado el director de secretaría del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Apezteguía, se retirara abruptamente de la mesa de negociaciones. El tema que enojó a Apezteguía fue la solicitud de equiparación de grados dentro del MEF.
Según el sindicato, el problema radica en que Aduanas tiene un posicionamiento inferior al resto del MEF en el organigrama funcional. Por ello cuando se producen traslados de oficinas del MEF a Aduanas, los funcionarios que son de bajo rango alcanzan los lugares más altos de la carrera funcional de la repartición, pasando por encima de los que ya están.