sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los caminos rurales recién estarían en condiciones en mayo

El administrador de Vialidad Provincial, Santiago Gaitán, mencionó que en la reunión de gabinete puso en conocimiento al gobernador Jorge Busti que los caminos de tierra “aún siguen intransitables” y que la situación agrava por estar “en plena cosecha (ya que) los productores están sacándola con lo que pueden, provocando un deterioro mayor”.
“No podemos entrar a trabajar hasta que el tiempo lo permita: dos o tres días de seca. Hoy recién tenemos sol pleno, estimo que para el miércoles o jueves vamos a poder comenzar con la reconstrucción”, detalló.
Luego, acotó que la transitabilidad de los caminos de tierra “estará en un 20 ó 30 días, porque tenemos todo listo para trabajar”.
Gaitán recordó que cuando surgió el inconveniente, dio orden a todos los jefes zonales para que se reúnan con los consejos productivos de cada departamento para “priorizar los trabajos, porque todos juntos no se podrán realizar” y agregó: “En los próximos días tendré reuniones con las entidades gremiales del campo para intercambiar ideas con respecto a esto (producto de) un fenómeno climático que sobrepasó a todos en la capacidad operativa”.
“Estamos listos para trabajar, pero no podremos atacar todos los frentes en forma conjunta”, sentenció.
Asimismo, remarcó que los caminos pavimentados “están en condiciones normales. Se ha bacheado y realizado las tareas de emergencia. Este fin de semana no hubo accidentes”, remarcó.
Finalmente, apuntó que el punto inicial para superar el déficit que tiene Entre Ríos, donde el 80% de los caminos (unos 22 mil kilómetros) son de tierra, está dado por el delineamiento de “un plan estratégico, para darle una mayor seguridad en el tránsito, que sería con el pavimentado, el embrozado o enripiado, que aparecen como tareas menores, son presupuestariamente importante”.
“Tenemos un plan armado. Están en marcha los Prosap 5 y 6, que abarca 200 kilómetros y que está en trámite en el Banco Mundial”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario