miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los buitres nos querían hacer caer en una trampa

En ese sentido, destacó que "se está cumpliendo paso a paso el diagnóstico del Gobierno" y justificó: "No era sólo Paul Singer y los 1600 millones de dólares. Era una trampa, nos querían llevar por un embudo para que después aparecieran todas las facturitas que eran Paul Singer".

De ese modo, en declaraciones a Radio 10, se quejó del accionar de los bonistas denominados "me too", que pretenden que el magistrado los incluya dentro del litigio con los fondos especulativos.

"Era una trampa en la que cayeron como chorlitos la oposición, los liberales y el establishment", subrayó e insistió: "Griesa le iba a reconocer a todos los acreedores lo mismo que a los buitres. La trampa que había con los fondos buitres es que trataban de demostrar que era muy poquito lo que pedían con relación a las reservas, después iba a venir la estampida".

Kicillof aseguró que si la Argentina le pagaba a los fondos buitre "iban a aparecer los otros", por lo que resaltó: "Nos decían ´paguenles, no sean obstinados´. Era claro que era mentira porque después iban a llegar otros del 7 por ciento y eso es lo que pasó ahora".

"Argentina se adelantó y se plantó y ahora aparecieron los ´mee too´. Todo lo que está pasando, le da la razón a la Argentina, nos da la razón", sostuvo el funcionario.

Asimismo, insistió con que si la Argentina tomara nueva deuda para cumplir con el pago que ordena Griesa por el reclamo de los "me too", los organismos de crédito internacionales intentarán que el Gobierno acate "privatizaciones y ajustes". "Algunos creen que sos un gran señor si vas a los organismos de crédito a pedir deuda", lanzó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario