Los bomberos de Chajarí dejarían de acudir a incendios fuera de la ciudad

“No alcanza la cantidad de voluntarios y no queremos descuidar la ciudad porque si llega a pasar algo grave acá y justo estamos afuera, no nos van a parar de criticar”, remarcó Hermindo Ovando, actual Jefe del Cuerpo activos de la institución. “La gran mayoría trabaja y no puede descuidar sus trabajos para ir a todos los incendios”, explicó, agregando que “les descuentan los días o los dejan sin trabajo”.
“Nosotros hemos tenido reuniones con gente de las de Juntas Gobierno, les hemos ofrecido formar brigadas para que atiendan los incendios que se produzcan en las zonas rurales, pero nunca nos dieron cabida”, señaló Ovando. “Y en algunos casos nos han ofrecido desde algunas colonias pagarnos una cifra mensual por el servicio, pero resultaron ser irrisorias”, amplió el funcionario.
Actualmente el Cuartel de Chajarí tiene cerca de 20 voluntarios, particularmente jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes habitualmente y cuando sus ocupaciones laborales lo permiten, se presentan en el cuartel para acudir a algún siniestro. Hoy por hoy, según la Ley, al empleado que oficia como bombero no se le debe hacer ningún descuento ni apercibimiento por cumplir esa tarea en horario laboral, pero esto solo corre para aquellos trabajadores inscriptos, “y la gran mayoría trabaja en negro”, subrayó Ovando. “Y aún estando en blanco, igual les descuentan o los echan” dijo.
En los próximos días se estaría llamando a inscripción para la Escuela de Cadetes de la ciudad, pero aún así, el Jefe de Cuartel, sostuvo que “hay muy pocas cosas que lo motiven a uno ser bombero: no tenemos obra social, no tenemos aportes jubilatorios y los tramites por el seguro son muy burocráticos. Y esto es así en todo el ámbito de la provincia”.
“La Ley provincial que nos contempla existe desde hace años” admitió Strauss, “pero aún no se han promulgado cuestiones fundamentales como la obra social o los aportes para la jubilación”.
Solo en tres meses (diciembre, enero y febrero) los bomberos de Chajarí han tenido que acudir a cerca de 100 incendios, representando la quema de pastizales, campos o forestaciones, casi el 50 % de estos siniestros.

Entradas relacionadas