«Es importante valorizar que en este proyecto hayan trabajado justamente aquellas personas para quienes está destinado, ya que han participado con el asesoramiento de la doctora Mariela Brem del Hospital Justo José de Urquiza, las mujeres y jóvenes socialistas, como lo había hecho también la juventud radical» expresó Magni.
La concejala lamentó no haber contado con el acompañamiento de la mayoría en la Comisión de Salud, para que dicho expendio fuera gratuito, como el que se brinda a partir de la promulgación de la Ley de Salud Sexual y Procreación responsable en centros de salud y algunas casas de estudio, pero no le restó valor al paso dado en este sentido.
“No hacemos más que cumplir con el desarrollo de políticas públicas consecuentes al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos que recoge nuestra Constitución Provincial, facilitando el acceso a los métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como también de embarazos adolescentes y no planificados”, culminó la representante legislativa uruguayense.