Consideran “una burla” que los bancos y el Ministerio de Trabajo convoquen a una nueva audiencia para el 19 de mayo, ya que aducen que estas partes pretenden empeorar el conflicto. El descontento parte porque a ciento treinta y tres días de iniciadas las paritarias, aún no han conseguido una propuesta para superar la pérdida del poder adquisitivo. Incluyendo el Impuesto a los altos ingresos, ya que al mismo lo abonan todos los empleados cuyo sueldo supera los 15 mil pesos, por lo que el 96% de los bancarios abona el mismo.
Los bancarios realizan asambleas informativas pero sin afectar la atención al público, aunque de seguir el conflicto con las paritarias el martes 19, ya anunciaron un paro por 48 horas.
El representante del sector a nivel nacional, manifestó: “Esperamos que el día martes haya de parte del gobierno y de las autoridades de los bancos una propuesta que permita avanzar en algún tipo de solución. En este momento no la hay, estamos muy lejos de llegar a un acuerdo porque las propuestas no han superado el 25 por ciento. Creemos que el acuerdo tiene que ser por encima de ese porcentaje y además el tema de ganancias que no es una solución de fondo lo que ha planteado el Ministro con su anuncio”.
(Análisis Digital)