miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los asambleístas podrían llevar su reclamo a la asunción de Mujica

Pouler había señalado a Radio Espectador de Uruguay que la marcha tendría como finalidad recordarle al flamante mandatario que el conflicto continúa pese a las últimas señales de distensión entre ambos gobiernos.
La protesta sería encabezada por asambleístas uruguayos ya que una ley impide a los argentinos manifestarse en ese país, pero el agrupamiento de Gualeguaychú quiere enviar una delegación.
“Nosotros tenemos prohibido manifestarnos en Uruguay, en una ley que reflotó Tabaré Vázquez de los indeseables (…) inclusive podemos quedar detenidos. Entonces, la idea es que se manifiesten residentes uruguayos en Gualeguaychú que apoyan la erradicación de la pastera. Posiblemente viaje tambi‚n una comitiva de Gualeguaychú. Todo eso se va a evaluar mañana”, indicó.
Pouler defendió la idea de realizar una protesta en Montevideo el día de la investidura de Mujica al sostener que el inminente mandatario uruguayo “se olvida que el conflicto es Botnia y no el corte del puente” entre Gualeguaychú y Fray Bentos.
Fue en respuesta al pronunciamiento del mandatario uruguayo, quien circunscribió el conflicto al “corte de los puentes” al exponer ante empresarios argentinos y de otros países en el Hotel Conrad de Punta del Este la semana pasada.
“Queremos recordarle a Pepe Mujica que esto no es algo simple, que no del corte del puente, sino que el conflicto es Botnia. Esto no es una baratela que el tiempo va a sanar, sino que es un tema muy preocupante”, completó Pouler.

Fuente: NA

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario