sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los asambleístas definen quienes asistirán al encuentro con Timerman

La asamblea de hoy se realizará en Arroyo Verde, donde se mantiene una guardia permanente tras el levantamiento del corte de la ruta 136, para decidir quiénes participarán de la reunión con el ministro.
Pouler anticipó que pedirán al canciller conocer “en profundidad detalles de la letra chica” del acuerdo que los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica firmaron el miércoles último, para fijar los controles que se harán sobre el río Uruguay y la pastera localizada en Fray Bentos.
Para los asambleístas, el acuerdo binacional por el monitoreo a la empresa de capitales finlandeses y todo el río “salió a pedido del país vecino, no contempla el monitoreo continuo y se adapta a la posición uruguaya, que no considera que contaminar es un delito”.
Por otra parte, el ex gobernador Jorge Busti sostuvo que en el gobierno nacional “no hay voluntad política de realizar un control de esta pastera, que es evidentemente contaminante” y señaló que con la firma del acuerdo entre Cristina Fernández y José Mujica “se buscó un impacto político internacional para que Botnia se quede”.
Además, Busti consideró “laxo” el acuerdo entre los presidentes al señalar que “esto no es control ni monitoreo ni nada”. “Pueden ir a visitar Botnia como a cualquier otra fábrica. Ganó Uruguay porque se desvió el eje”, enfatizó Busti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario