sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los asambleístas de Concordia, lejos del puente

Gendarmería les había ofrecido colaboración para resguardar a los asambleístas. Por ejemplo, establecer un control para que los vehículos aminoren la marcha al llegar al lugar adonde se iban a apostar los ambientalistas. Sin embargo, “se resolvió no hacer ninguna movida hasta tanto esperemos que la reunión de los dos presidente sea positiva para la gente de Gualeguaychú”, dijo Román.
Pero a raíz de la caravana que hizo la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú el domingo pasado en la ruta 14, se mocionó la escritura de una carta a la presidenta Cristina Kirchner pidiéndole una entrevista para plantearle que se frene la producción de la fabrica de Botnia. En consecuencia, los asambleístas esperan una respuesta que debería surgir luego de la entrevista que mantuvo hoy la Presidenta con el mandatario uruguayo, José “Pepe” Mujica.
De todas formas, Román entiende que no cree que eso vaya a suceder “por las circunstancias, por los caminos que se han tomado”. Es que dedujo que ambos presidentes siguen con la misma tesitura consistente en que la papelera debe seguir trabajando. “Eso no es lo que pide la gente de Gualeguaychú. La gente quiere que Uruguay repare el daño que ha hecho faltando al tratado del río Uruguay que fue condenado por La Haya”.
Román se basó en uno de los fundamentos de la sentencia de la Corte Internacional, donde se lo obliga al Uruguay a reparar la violación al tratado por el río, para señalar que “la única manera de reparar el daño es quitándole la licencia a Botnia”. Y agregó que no ve otra salida.
El viernes se llevará a cabo una asamblea ampliada en Gualeguaychú donde participarán uno o dos asambleístas de Concordia. “Se verá como sigue esto”, indicó Román.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario