Los “Amigos del Masvernat” quieren que la Cafesg les construya un hospedaje propio

El terreno donde se levantaría la casa queda a dos cuadras del hospital Masvernat. “Acá hay dos terrenos, se lo cedería a un terreno en forma de préstamo a la provincia tal vez por 10, 20 o 30 años. Estamos en conversaciones todavía”. Cuando se le preguntó quien es el propietario del terreno, Imoberdoff respondió: “el terreno es nuestro, de la Asociación. Está pegado a mi casa”.
Una vez vencido el comodato, el hogar-hospedaje “quedaría a nombre de la Asociación. Hay unos artículos en el estatuto que, si se disuelva la Asociación pasaría al bien público”, explicó el presidente. La Asociación, según explicó su titular, cuya personería jurídica es la Nº 089, expediente 481 y se domicilia en calle Dr. Solari nº 59, está compuesta por 25 personas provenientes de distintos barrios. Pero cuando se le preguntó quienes integraban los distintos cargos, Imoberdoff se disculpó: “en este momento no tengo la lista”.
En cambio, ratificó que existe un compromiso “de parte del gobernador y del ministro Urribarri para hacer una casa hospedaje para atender a la gente de la zona que va a venir al hospital gratuitamente”.
¿Cuánto dinero necesitan para construir la vivienda?, preguntó JUNIO. “Para el comienzo, nos iban a mandar cerca de $ 20.000. Lo que pasa es que están tan caros los materiales que parece que $ 20.000 es mucho pero no es así porque un hierro nomás vale $ 12 o $ 13”, respondió el presidente. “Tendría que ser con un aporte de la Cafesg, así se había comprometido el ministro Urribarri”, agregó.
También describió como estaría construido el hogar. “Serían dos salones largos, dos pabellones de 8 por 3 mts. para albergar, uno a mujeres y otro para albergar a los hombres. Que tenga algo individual, con una cocinita, algo simple y sencillo. No es para tanto lujo, es algo precario que se va armar”.

Huelga de hambre

El 18 de febrero de este año, Imoberdoff realizó en la puerta de la Casa Gris, en Paraná, una huelga de hambre en reclamo de la casa-hospedaje. “En 2 días se levantó la huelga en virtud de otra promesa más de parte del ministro aduciendo que en 15 días se iba a solucionar nuestro reclamo y ya han pasado 80 días y nada”, relata una carta firmada por Imoberdoff y enviada a los medios.
“Esta noche estamos viajando a Paraná para que nos atienda el gobernador en persona. Buscaremos un respuesta y si no hay, nos instalaremos con la huelga de hambre”, advirtió.
La casa-hospedaje atendería “acompañantes” o “pacientes ambulatorios”. “Nosotros tomamos el mal ejemplo del hospital Felipe Heras, donde los acompañantes que vienen quedan desperdigados por debajo de la escalera, cerca del ascensor y no tienen un lugar donde parar”, dijo Imoberdoff.
El vecinalista aseguró que la “Asociación Amigos…” quedaría a cargo de la casa. “Tenemos el compromiso de atenderla las 24 hs. También queremos tener un cupo de comedor para atender a esa gente”, añadió.
“No podemos seguir esperando y que nos sigan mintiendo porque la necesidad es grande de atención de la gente y no queremos que en un hospital de alta tecnología ande desperdigada la gente tirada por los espacios verdes hasta tanto puedan resolver sus problemas de salud”, aseguró Imoberdoff.
El problema que se le presentó a Imoberdoff es la propuesta realizada por la concejal Mónica Galli (PJ), quien presentó y aprobó hace dos semanas un proyecto de resolución que solicita a las autoridades provinciales de Salud, “la creación de una residencia en las instalaciones de desocupadas del Hospital Felipe Heras”, para los familiares de quienes se deban atender en el Masvernat. “Lo que pasa es la gran distancia que hay de un lugar al otro”, objetó Imoberdoff.

Entradas relacionadas