martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ambientalistas votan hoy si continúan con el corte de ruta

En la asamblea central a desarrollarse en la ciudad del sur de la provincia, habrá alrededor de 20 oradores y cada uno hablará como máximo tres minutos. De esta manera se estima que alrededor de las 23 debería estar tomada la decisión. Ya en la reunión de ayer quedaron en evidencia las marcadas diferencias de las dos posturas que han ido dividiendo a los ambientalistas.
El sector más abierto busca flexibilizar los cortes (podrían mantenerse al costado de la ruta por algunas horas) y así modificar la metodología de protesta. Mientras que los más “duros” de la asamblea quieren mantenerse sobre la ruta hasta que se paralice la construcción de las plantas de pasta celulosa.
En el caso de que se avance hacia una flexibilización, la Asamblea deberá definir la modalidad, las características y las condiciones de la tregua.
En Gualeguaychú, la medida se inició el viernes 3 de febrero y afecta el tránsito por el puente General San Martín, entre esta ciudad y la uruguaya de Fray Bentos, al tiempo que la medida en la cabecera argentina del puente binacional Colón-Paysandú se inició el jueves 16 del mes pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Los ambientalistas votan hoy si continúan con el corte de ruta

En la asamblea central a desarrollarse en la ciudad del sur de la provincia, habrá alrededor de 20 oradores y cada uno hablará como máximo tres minutos. De esta manera se estima que alrededor de las 23 debería estar tomada la decisión. Ya en la reunión de ayer quedaron en evidencia las marcadas diferencias de las dos posturas que han ido dividiendo a los ambientalistas.
El sector más abierto busca flexibilizar los cortes (podrían mantenerse al costado de la ruta por algunas horas) y así modificar la metodología de protesta. Mientras que los más “duros” de la asamblea quieren mantenerse sobre la ruta hasta que se paralice la construcción de las plantas de pasta celulosa.
En el caso de que se avance hacia una flexibilización, la Asamblea deberá definir la modalidad, las características y las condiciones de la tregua.
En Gualeguaychú, la medida se inició el viernes 3 de febrero y afecta el tránsito por el puente General San Martín, entre esta ciudad y la uruguaya de Fray Bentos, al tiempo que la medida en la cabecera argentina del puente binacional Colón-Paysandú se inició el jueves 16 del mes pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario