Los ambientalistas de Concepción del Uruguay entregarán volantes en la ruta 14

Parte del mensaje de esta nueva superorganización rezará: «Sí a la licencia social para determinar los modelos de desarrollo regional. Sí a la consulta popular en Calingasta. Sí al reconocimiento de la tenencia de la tierra a los antiguos pobladores y pueblos originarios y en contraposición a la extranjerización de la tierra. Sí a la paralización de las actividades mineras metalíferas transnacionales. Sí a la derogación de la legislación minera».
El texto continúa exigiendo «No a las papeleras en la cuenca del río Uruguay. No a los agronegocios del monocultivo. No al tratado de implementación conjunta argentino-chileno. No al proyecto Iirsa».
La caravana que llevará a los que deseen participar de la protesta partirá desde Plaza Ramírez, a las 11 de la mañana, por lo que los miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay invitan a participar a toda la comunidad.
Firman el comunicado el Foro de Asambleas Ambientales de la Cuenca del Río Uruguay (Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Ubajay) y la Unión de Asambleas Ciudadanas (Colón, Famatina, Chubut, Concepción del Uruguay, Ubajay, Esquel, Bariloche, Colonia Caroya, Jachal, Oeste Catamarqueño).

Entradas relacionadas